Jóvenes relevan contribución del voluntariado a la igualdad de género

09 Marzo 2023
Conversatorio jovenes voluntarias en el día de la mujer
UNICEF/2023/García
En el Día Internacional de la Mujer, jóvenes protagonistas del Voluntariado de UNICEF conversan sobre la importancia de empoderar a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

Managua. En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el propósito de promover el empoderamiento de las niñas, adolescentes y jóvenes en temas relacionados a su salud, educación, nutrición y habilidades para la vida, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Universidad Americana (UAM), realizaron el conversatorio “Voces de Voluntarias UNICEF”.

El conversatorio relevó la importancia de oportunidades de involucramiento prosocial para las niñas, adolescentes y jóvenes y cómo su empoderamiento es una herramienta para abordar los estereotipos de género que limitan el desarrollo pleno de su potencial. Las panelistas fueron jóvenes que integran la Red del Voluntariado de UNICEF.

“Sí es posible que las mujeres podemos hacer cambios, pero también es posible que los hombres en conjunto con nosotras, se unan a esta lucha que es constante y que todavía no ha terminado, para que las mujeres nos hagamos protagonistas de nuestras propias vidas”, expuso en el auditorio Vanesa Pichardo, Especialista de Protección de UNICEF Nicaragua y punto focal de género.

Por su parte, Nancy Santeliz, Coordinadora de Proyección Social, Fidelización y Retención Estudiantil de la UAM, invitó a jóvenes que participaron del encuentro a reflexionar sobre los cambios que quieren lograr en su vida. “Estoy muy agradecida que el día de hoy nos acompaña UNICEF, nuestro aliado de más de dos años en lo que hemos trabajado y visitamos colegios, ayudamos a empoderar a jóvenes en temas tan cruciales como prevención de la violencia, pero también en el tema emocional que hoy en día es muy importante”, dijo.

Jóvenes protagonistas del cambio

En el conversatorio, las protagonistas fueron Mariham Betanco, Melissa Chavarría Díaz y Patricia Suárez. La moderación del conversatorio estuvo a cargo de Gema Espinoza, Oficial de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento de UNICEF Nicaragua.

Mariham Betanco refirió que este espacio permitió la reflexión sobre la importancia de promover el desarrollo de las jóvenes: “Fue un espacio donde podemos adquirir automotivación, reviviendo el trabajo y tomar eso como incentivo para seguir motivándonos y creciendo”.

“Esta actividad me pareció importante porque se están promoviendo herramientas para que las mujeres puedan volverse más empoderadas cada día, se está transmitiendo seguridad y experiencia de vida personal de las voluntarias hacia las demás niñas y mujeres que nos escuchan y eso puede ayudar a otras personas”, comentó Melisa Chavarría.

Por su parte, Patricia Suárez, indicó que en este evento, además de reflexionar, se promovió el empoderamiento para actuar a favor de las niñas: “Se deben tener siempre presente estos valores y enseñanzas que UNICEF nos ha inculcado a lo largo de los años”.

Mural conmemorativo

Como parte de las actividades del 8 de marzo, jóvenes de la Red de Voluntariado UNICEF, se llenaron las manos de pintura morada y celeste para plasmar su huella en un mural conmemorativo, como señal de solidaridad y promoción del empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube