U-Report llega a Nicaragua
Iniciativa global para conocer la opinión de adolescentes y jóvenes en temas de actualidad y brindar información orientadora para su desarrollo pleno.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realizó el lanzamiento de la plataforma participativa global U-Report en Nicaragua, sumándose así a la lista de 94 países participando en esta iniciativa. Esta herramienta forma parte de la estrategia de participación juvenil Pilas puestas, a través de la cual, voluntarios y voluntarias digitales brindan sus opiniones e impulsan acciones para mejorar sus comunidades.
U-Report es una plataforma que permite la comunicación con adolescentes y jóvenes entre 16 y 24 años, a través de servicios gratuitos de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger. A través de esta herramienta pueden opinar y acceder a información relevante sobre temas de interés.
“U-report es una herramienta que complementa el trabajo realizado en el marco de la estrategia de voluntariado Pilas puestas, que tiene como objetivo desarrollar competencias de liderazgo juvenil para la promoción de los derechos de la niñez”, señaló Gema Espinoza, Oficial de Comunicación para el Desarrollo de UNICEF.
El lanzamiento de la plataforma se realizó con más de 80 jóvenes en voluntariado, participando por la Universidad Americana (UAM) y la Universidad Católica (UNICA). Durante el lanzamiento se presentó una encuesta enfocada en mecanismo de denuncia de violencia y pautas para las juventudes que les ayudan a identificar situaciones y prácticas violentas en su entorno.
“La plataforma se ve muy amigable y nos va a permitir conectar con jóvenes de todo el país, pero sobre todo compartir nuestra opinión sobre los problemas que nos afectan. Es un espacio en el que podemos contar nuestras historias y lo que hacemos para cambiar las comunidades”, señaló Patricia Suárez, voluntaria de UNICEF.
Durante los primeros meses, U-Report Nicaragua se enfocará en promover información sobre prevención de violencia sexual, brindar consejos para tener relaciones sanas, estrechar lazos de comunicación familiar y con amistades, así como conocer los mecanismos de denuncia de situaciones de violencia.
“Esta plataforma nos permite conectar con los y las jóvenes y llegar a sus espacios con información sobre prevención de violencia y construir nuevas masculinidades y nuevas formas de relacionarse, igualmente es una herramienta que nos permite estar en constante consulta con ellos”, señaló Karen Gonzalez, Oficial de Protección de la niñez de UNICEF.
¿Cómo ser parte de U-Report?
Para unirse a U-Report, los adolescentes y jóvenes deben enviar un primer mensaje con la palabra "UNIR" por WhatsApp o por mensaje directo al Facebook Messenger de “U-Report Nicaragua”. Luego de registrarse, los U-Reporters podrán compartir sus opiniones a través de encuestas periódicas sobre diversos temas. Esta plataforma de participación es gratuita, anónima y voluntaria.
Para más información sobre U-Report, visite el sitio web: https://nicaragua.ureport.in/
Contactos de prensa
Recursos adicionales
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: https://www.unicef.org/es
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube