La SBS, UNICEF y sus socios lanzan oficialmente Primero™ un innovador sistema para proteger a la niñez y adolescencia en contexto migratorio

Guatemala es el primer país de Latinoamérica en implementar Primero™

20 Abril 2022

Ciudad de Guatemala, 20 de abril de 2022 – La Secretaría de Bienestar Social -SBS- junto al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, y gracias al apoyo financiero de los Gobiernos de Suecia y Estados Unidos de América, lanzaron la fase I del Sistema de Gestión de Información Primero™ con el fin de proteger a las niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana en Guatemala.

Primero™, es una plataforma de  Microsoft que ayuda a los proveedores de servicios sociales a gestionar datos relacionados con la protección de la infancia, facilitando el registro y seguimiento de casos de niñez en contexto migratorio, localización y reunificación familiar. La aplicación funciona sin la necesidad de tener internet, mantiene toda la información en un solo lugar y le permite a los trabajadores sociales ser más eficientes y brindar un seguimiento familiar y comunitario para que las niñas, niños y adolescentes más vulnerable puedan tener acceso a servicios de atención psicosocial, médica, entre otros.

“El programa Primero es de vital importancia para Guatemala, pues innovamos en la prestación de servicios dignos para la niñez y adolescencia que más lo necesita; la Familia SBS se siente muy orgullosa de ser parte de este programa, único en su clase, una herramienta eficaz para la efectiva toma de decisiones y ejecución de políticas públicas. Estamos cumpliendo con las instrucciones del señor presidente, el doctor Alejandro Giammattei, cuya política general de gobierno coloca a la niñez, adolescencia y juventud como la población que debe atenderse de forma prioritaria”, declaró Carlos Francisco Molina, titular de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.

Guatemala es el primer país de Latinoamérica en implementar el Sistema de Gestión de Información Primero™ y desde su ejecución se ha registrado y dado seguimiento a más de 13,000 casos, brindando una atención integral a la niñez en contexto migratorio para asegurar su integración en la comunidad.

“Desde UNICEF nos complace que la Secretaría de Bienestar Social como autoridad rectora de la protección de la infancia en Guatemala, haya adoptado la tecnología innovadora de Primero™” dijo Carlos Carrera, Representante de UNICEF de Guatemala. ¨ A través del uso de la tecnología estamos garantizando que se cumpla el derecho de la infancia a estar estar protegidos, incluso en circunstancias difíciles, como lo es la niñez en contexto migratorio no acompañada y separada, o niños en cuidado alternativo¨.

“Para alcanzar las metas de la Agenda 2030 es imperativo no dejar a ningún niño o niña ni adolescente atrás. Esta herramienta es innovadora y complementa los esfuerzos interagenciales de la ONU en Guatemala, acompañando los esfuerzos nacionales” expresó el Coordinador Residente , Miguel Barreto.

UNICEF utiliza Primero™ en más de 40 paises en el mundo y ya cuenta con más de 250,000 casos ingresados a nivel global para ayudar a que los gobiernos puedan responder en cualquier crisis humanitaria mejorando la calidad y consistencia de la atención a grupos vulnerables y proteger la privacidad de las niñas y niños en riesgo.

Contactos de prensa

Pilar Escudero
UNICEF Guatemala
Teléfono: +502 52000794
Correo electrónico: mpescudero@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. UNICEF responde en las emergencias protegiendo los derechos de los niños. En coordinación con los asociados de las Naciones Unidas y los organismos humanitarios, UNICEF pone a disposición de las entidades que colaboran con él sus servicios singulares de respuesta rápida para aliviar el sufrimiento de los niños y de las personas responsables de su cuidado.

Obtenga más información sobre UNICEF Guatemala y su labor siguiéndonos en: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube,  Tik TokLinkedin y Medium