20.000 jóvenes de América Latina y el Caribe piden a los líderes tomar acción en la Cumbre UE-CELAC

Una encuesta de U-Report realizada por UNICEF y la Unión Europea revela cuáles son sus principales preocupaciones sobre la tecnología, los problemas sociales y el medio ambiente

17 Julio 2023
Cumbre-participación
UNICEF Guatemala

Ciudad de Panamá, Panamá, 17 de julio de 2023.- Previo a la Cumbre UE-CELAC, alrededor de 20.000 jóvenes de América Latina y el Caribe participaron en una encuesta U-Report realizada por UNICEF y la Unión Europea (UE) para conocer sus opiniones con respecto a la tecnología, educación, seguridad y el cambio climático.

Dos de cada tres jóvenes consultados piensan que el acceso limitado a las tecnologías digitales dificulta sus oportunidades de aprender. Casi la mitad de ellos proponen más inversiones en infraestructura digital.

“U-Report es una plataforma global en la que recopilamos información que nos permite incidir para que los líderes mejoren las leyes, los programas y los servicios. Es una herramienta que empodera a los jóvenes para que participen activamente en la toma de decisiones. Para mí, es un espacio donde podemos participar en el diálogo, construir una comunidad y tomar acción”, señaló Marla Bolvita, UNICEF Youth Advocate de Guatemala.

El cambio climático fue otra de las grandes preocupaciones planteada a través de la encuesta. Tres de cada diez jóvenes consultados afirman que la contaminación del aire y del agua son los principales problemas ambientales en sus comunidades, seguido por la basura y su recolección, especialmente en las zonas urbanas. Los participantes de la encuesta piden a los gobiernos que promuevan la educación ambiental, leyes y políticas para proteger al medio ambiente.

“Como activista climática, me complace que la transformación ambiental esté en el centro de la agenda de la juventud. Nosotros, los jóvenes, ya estamos tomando medidas para abordar los desafíos que enfrentamos, pero todavía hay un espacio limitado para que participemos en la toma de decisiones”, dijo Kelly Lizeth, UNICEF Youth Advocate de Perú.

La encuesta también muestra que los jóvenes priorizan la agenda social, llamando a los gobiernos a tomar medidas en materia de educación, salud, empleo y pobreza. Para muchos de ellos, la inseguridad en sus comunidades socava su capacidad para desarrollarse y participar.

“4 de cada 5 jóvenes consultados cree que los líderes políticos deberían prestarles más atención y considerar sus necesidades. UNICEF y la Unión Europea están comprometidos a comprender los desafíos que enfrentan los jóvenes y los alientan activamente a alzar la voz porque sus opiniones son importantes. Ellos tienen el poder de defender sus derechos e iniciar acciones significativas para cambiar el mundo”, dijo Garry Conille, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

La UE está comprometida con involucrar a los jóvenes y permitir su participación significativa en su acción exterior apoyando su participación en la elaboración de políticas y fomentando su intervención en los foros internacionales. La consulta, realizada para llevar las voces de los jóvenes al centro de la alianza UE-CELAC, utilizó U-Report, la plataforma digital insignia de UNICEF para la participación comunitaria de adolescentes y jóvenes.

“Los jóvenes son catalizadores del cambio y aliados en la construcción de un futuro más prometedor en la UE y América Latina y el Caribe. La Unión Europea cree firmemente que deben tener asientos en las mesas de toma de decisiones, como se establece en nuestro primer Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE", dijo Jutta Urpilainen, Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales. "U-Report es una herramienta valiosa, que facilita la comunicación directa y fomenta una visión colectiva de la juventud, que alimentará nuestros esfuerzos lanzados en la Cumbre UE-CELAC para impulsar la asociación entre la UE y América Latina y el Caribe”.

#####

Contactos de prensa

Pilar Escudero
UNICEF Guatemala
Teléfono: +502 52000794
Correo electrónico: mpescudero@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. UNICEF responde en las emergencias protegiendo los derechos de los niños. En coordinación con los asociados de las Naciones Unidas y los organismos humanitarios, UNICEF pone a disposición de las entidades que colaboran con él sus servicios singulares de respuesta rápida para aliviar el sufrimiento de los niños y de las personas responsables de su cuidado.

Obtenga más información sobre UNICEF Guatemala y su labor siguiéndonos en: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube,  Tik TokLinkedin y Medium