Salud sexual y reproductiva
UNICEF promueve el acceso a salud sexual y reproductiva para prevenir los embarazos en adolescentes e infecciones de transmisión sexual y VIH.
Entre los desafíos pendientes por superar en el área de salud sexual y reproductiva (SSR), está el disminuir los embarazos en adolescentes, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Ante esta realidad, UNICEF se dedica a la promoción de la educación, y la atención clínica y no clínica amigable con adolescentes y jóvenes. De esta manera, la organización participa en la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes, y ha brindado su apoyo a la implementación del Plan estratégico intersectorial para la atención integral en salud de las personas adolescentes y jóvenes 2016-2019, vigente desde noviembre 2016.
Mediante el uso de tecnología (Apps), se llevó a cabo una estrategia para que niñas y niños elaboren un plan de vida futuro, incluidas las aspiraciones educativas y laborales; al mismo tiempo que desarrollan sus habilidades.
En un trabajo conjunto con el Sistema de Naciones Unidas, UNICEF impulsa la iniciativa “Join Team VIH”, dirigida a prevenir la transmisión materno- infantil del virus, al tiempo que facilita implementar estrategias de comunicación conjuntas orientadas a adolescentes y poblaciones clave. A este esfuerzo se suma el Plan Familiar en caso de Emergencias, el cual fue aprobado por la Dirección General de Protección Civil y que fortalece a las familias en la preparación y respuesta a emergencias, como parte del Centro de Excelencia para Niños con Inmunodeficiencia (CENID).