Impacto de la pandemia de COVID-19 en la comunidad educativa ecuatoriana
Resultados de las encuestas de monitoreo

Puntos destacados
El 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el brote de COVID-19 como una pandemia, alertando a los gobiernos para que tomaran medidas para contener la propagación del virus. El cierre o la prohibición de actividades presenciales masivas fue una de las medidas tomadas en la mayor parte de países alrededor del mundo. Una de estas actividades es la educación.
En Ecuador, el primer caso de COVID-19 se reportó el 29 de febrero de 2020, y 15 días después, el Ministerio de Educación del Ecuador-MINEDUC decretó la suspensión de clases presenciales a nivel nacional 1. Esta medida implicó un reto importante para la comunidad educativa, que tuvo que trabajar en conjunto para diseñar e implementar estrategias que permitieran cumplir los lineamientos sanitarios y precautelar la salud física de sus miembros, mientras se continuaba garantizando el derecho a la educación a través de actividades educativas a distancia.
