Abogacia pública y comunicación
Comunicando para incidir en la agenda pública e impulsar cambios sociales y culturales

Movilizamos a la sociedad costarricense a favor de los derechos de la niñez y adolescencia
La comunicación para el desarrollo, la abogacía pública y el uso de las redes sociales son estrategias esenciales que le permiten a UNICEF colocar temas claves en la agenda pública, movilizar voluntades y promover cambios de comportamiento en los individuos y en las comunidades para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia y en la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y participativa.
Nuestros objetivos, son:
- Desarrollar capacidades en niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que incidan en las políticas públicas, programas y planes, nacionales y locales, gracias al impulso de una efectiva estrategia de comunicación y abogacía pública; y el fortalecimiento de la voz y la participación de la niñez y de la adolescencia.
- Apoyar campañas de comunicación social, la difusión de información en medios de comunicación y redes sociales, y las alianzas tanto públicas como con las empresas privadas, habrán contribuido a colocar temas esenciales de niñez en la agenda nacional y local, y a movilizar a la sociedad costarricense.
- Contrubuir con la sensibilización social a través de alianzas con los medios de comunicación social, institutos y centros de investigación de las universidades públicas y privadas.
El área de Abogacía Pública y Comunicación promueve el fortalecimiento de las alianzas públicas, privadas y mixtas para contribuir con que la voz de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean escuchadas.