Comunicación y movilización social
UNICEF trabaja para que cada niño, niña y adolescente viva en una sociedad concientizada y movilizada que impulsa la realización de sus derechos

Desafío
Argentina se caracteriza por tener una sociedad civil activa, que se moviliza de diferentes formas por diversas causas sociales. No obstante, lograr un compromiso activo por parte de los ciudadanos con los problemas sociales que enfrentan niños, niñas y adolescentes, es un desafío pendiente.
El país cuenta con leyes e instituciones que promueven los derechos de la niñez en los medios de comunicación. Sin embargo, aún existen retos en términos de estigmatización, invisibilidad, subrepresentación y discriminación contra los niños y adolescentes en los medios de comunicación.
Mientras que el 64,3% de los adolescentes dice que le gustaría dar su opinión sobre los temas que les interesan, el 77% considera que sus opiniones no tienen influencia.
En Argentina 8 de cada 10 niños, niñas y adolescentes usa internet. El promedio del primer ingreso a la web es a los 11 años, una edad que está en descenso y varía según el nivel socioeconómico de las familias, de acuerdo al estudio Kids Online. Los usos que le dan a la red en su vida cotidiana son diversos – desde conocer gente hasta hacer la tarea – y también encuentran experiencias negativas en las redes, según 8 de cada 10 de los entrevistados. El creciente uso de las redes sociales e internet a edades cada vez más tempranas, presenta aún más desafíos: cómo hacer para que los chicos puedan aprovechar las oportunidades, desarrollar habilidades y prevenir los riesgos.
Solución
Para promover que niños, niñas y adolescentes se desarrollen en una sociedad concientizada y movilizada por sus derechos, donde sus voces son escuchadas y su participación es tenida en cuenta, UNICEF impulsa proyectos y apoya programas junto a gobiernos y otras organizaciones.
La organización trabaja para capacitar a periodistas y orientar a medios de comunicación para realizar coberturas que sean respetuosas de los derechos de la niñez. Además difunde una serie de guías prácticas con consejos para hacer periodismo con enfoque de derechos, que abarcan diversos temas relacionados a niñez y adolescencia.
UNICEF realiza campañas para informar a la sociedad civil, posicionar en la agenda pública problemáticas relacionadas a niños y adolescentes, y promover cambios en favor de esta población. A través de las redes sociales y la participación en espacios como TEDxRíodelaPlata y Clubes TED-Ed o los Juegos Olímpicos de la Juventud, UNICEF busca difundir los derechos de los niños, generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan para ejercerlos y sumar apoyo para esta causa.
Entre las iniciativas relacionadas a la participación y concientización de niños, niñas y adolescentes realizadas por UNICEF se destacan:
Recursos
- Comunicación, infancia y adolescencia: Guía para periodistas
- Kids Online Argentina - Chicos conectados: investigación sobre percepciones y hábitos de niños, niñas y adolescentes en internet y redes sociales
- Video #SerAdolescenteEs
- Guía de sensibilización sobre convivencia digital
- Publicaciones y datos