Millones de niñas y niños están en peligro a causa de las emergencias. Ayudalos.
Click to close the emergency alert banner.

¿Por qué Argentina necesita un sistema nacional integral de cuidados?

Informe completo

Portada sistema nacional de cuidados
UNICEF

Puntos destacados

La presentación del proyecto de ley “Cuidar en Igualdad Sistema Integral de Políticas de Cuidados en la Argentina (SINCA)” abre la posibilidad de debatir de manera abierta, plural y participativa la creación de un sistema nacional integral de cuidados y una reforma integral del esquema de licencias aplicable, con intervención de todos los actores y sectores involucrados en la organización social del cuidado: las familias, gestores y proveedores de servicios públicos, representantes del sector privado y sindical, organizaciones comunitarias, sector de la salud y la educación, trabajadoras y trabajadores del cuidado, entre otros.

Este documento pretende ser un aporte en este debate. Presenta una serie de argumentos por los cuáles resulta necesario avanzar hacia un sistema integral de cuidados, que tome en cuenta los tres pilares del cuidado: servicios, tiempo y dinero para cuidar. Aporta, además, un ejercicio de estimación de los costos fiscales de la reforma propuesta al sistema de licencias en el marco del Proyecto de Ley.

¿Por qué Argentina necesita un sistema nacional integral de cuidados?
Autor
UNICEF y ELA
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar