Casi 1 millón de jóvenes votan por primera vez en las próximas elecciones

Buenos Aires, 5 de Agosto de 2015. UNICEF, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, la Dirección Nacional Electoral (DINE) y la Subsecretaría de Juventud lanzan la campaña #YoElijoVotar para promover la participación de los jóvenes de 16 y 17 años que estén habilitados para votar en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto.
Casi 1 millón de jóvenes, que al 25 de octubre tendrán al menos 16 años, están habilitados para votar en las próximas elecciones presidenciales. En el año 2013, luego de la sanción en noviembre de 2012, de la ley 26.774, la inscripción de jóvenes habilitados para votar fue de 592.334. Para el próximo 9 de agosto la cifra alcanza a 933.998 adolescentes. Esto representa un incremento de un 58% de la cantidad de chicos y chicas de 16 y 17 años habilitados en el padrón nacional. Estos jóvenes conforman el 2,9% del total del padrón nacional, que supera los 32 millones de electores inscriptos.
La campaña #YoElijoVotar celebra la sanción del voto joven como una ampliación del derecho y una consolidación de la participación en la vida pública de los adolescentes. El hashtag propuesto intenta promover el diálogo respetuoso entre los jóvenes y una invitación a pronunciarse a favor del voto joven en las redes sociales.
La campaña propone diversos soportes tecnológicos para promover la participación. Así, los jóvenes podrán ingresar a la plataforma www.yoelijovotar.org.ar y descargar la app para informarse y participar. Estas herramientas podrán ser utilizadas para realizar diversas consultas, entre ellas, el lugar de votación y cómo se emite el voto. También podrán interactuar y desarrollar sus conocimientos a través de juegos interactivos de preguntas y respuestas.
Esta campaña se apoya en la Convención sobre Derechos del Niño (de rango constitucional en Argentina por ley 26.061), que garantiza a todos los chicos y chicas el derecho a expresar sus opiniones en cualquier asunto que afecte su vida social, económica, religiosa cultural y política, y también que esas opiniones sean tenidas en cuenta al momento de tomar decisiones.
En tal sentido, la Argentina –junto a Brasil, Cuba, Ecuador y Nicaragua– están a la vanguardia de la región en materia de promoción de los derechos políticos de los jóvenes.
Acerca de CAF
CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 y conformado por 19 países - 17 de América Latina y el Caribe, España y Portugal- y 14 bancos privados de la región. Promueve un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones de crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina. Con sede en Caracas, Venezuela, cuenta con oficinas en Buenos Aires, La Paz, Brasilia, Bogotá, Quito, Madrid, México D.F, Ciudad de Panamá, Asunción, Lima, Montevideo y Puerto España.
Acerca de DINE
Es el organismo técnico del Poder Ejecutivo Nacional especializado en materia de administración electoral, que funciona en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Desde la Dirección Nacional Electoral se programa y ejecuta la política nacional electoral, convirtiéndose así en un organismo clave del sistema político-institucional argentino. A ella le compete la implementación de herramientas fundamentales para asegurar la transparencia, la seguridad y la confiablidad del proceso electoral en su conjunto, garantizándose así el pleno ejercicio de los derechos políticos y asegurándose la estabilidad de la democracia.
Sus facultades en materia de campañas electorales y de financiamiento partidario y electoral, y la revisión de sus actos vía recurso directo ante la Cámara Nacional Electoral (conf. Ley N° 26.215, Art. 71 bis), le confieren a la DINE el carácter de organismo electoral.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook e Instagram