Antonela Roccuzzo y la Liga Profesional de Fútbol se sumaron a la campaña de UNICEF #GuardavidasDeLaInfancia

12 Abril 2023
Antonela Roccuzzo, Ángel Di María, Natalia Oreiro y Lucas Beltrán son parte de la campaña #GuardavidasDeLaInfancia
UNICEF

Jueves 12 de abril de 2023Antonela Roccuzzo, la esposa del embajador de Buena Voluntad de UNICEF Lionel Messi, y la Liga Profesional de Fútbol se sumaron a la campaña #GuardavidasDeLaInfancia para alertar sobre la vulneración de derechos de las chicas y los chicos de Argentina. 

Entre el 14 y el 17 de abril se podrá ver en los partidos del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol a los 28 equipos con el banner de la campaña #GuardavidasDeLaInfancia al momento de sacarse la foto antes del partido, mientras se espera que los relatores y las voces de los estadios convoquen a los espectadores a sumarse a la campaña. Los réferis utilizarán el silbato celeste de UNICEF para dar inicio a los 14 partidos. 

Además, los Embajadores de Buena Voluntad de UNICEF Julián Weich, Natalia Oreiro y Benjamín Vicuña encabezaron un grupo de más de 50 celebridades, del ambiente artístico, el deporte y el periodismo, que se sumaron como #GuardavidasdeLaInfancia a través de sus redes sociales. 

Ángel Di María, Juan Minujin, Facundo Arana, Marcela Kloosterboer, Luciano Cáceres, Carla Peterson, Eleonora Wexler, Araceli González,  Gaby Sabatini, Nico Tagliafico, Lucas Beltrán, Jorgelina Cardoso, Pía Slapka, Valeria Lynch, Vero Lozano, Georgina Barbarossa, Cande Vetrano, Mariana Genesio Peña, Guillermina Valdéz, Germán Paoloski, Gabriela Sobrado, Mariana Fabiani, Fátima Flores, Benja Amadeo, son algunas de las celebridades que se convirtieron en #GuardavidasDeLaInfancia en redes sociales. 

FOTOS: https://fromsmash.com/Celebridades-Guardavidas-de-la-infancia 

Acerca de la campaña #GuardavidasDeLaInfancia 

UNICEF publicó cuatro spots que alertan sobre las principales problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia en el país, como la pobreza monetaria que impacta en 1 de cada 2 chicas y chicos, la violencia que sufren 6 de cada diez, las situaciones de cuidado inadecuado que perjudican al menos a 300.000 niñas y niños, y las dificultades que enfrentan 1 de cada 2 jóvenes de sectores vulnerables que no completan la escuela secundaria.    

Los videos grabados para la campaña se complementan con un documento que describe las problemáticas, incluye una serie de recomendaciones para el abordaje de cada una y orientaciones para que todas las personas puedan convertirse en #GuardavidasDeLaInfancia.  

Toda la información -videos, spots, documentos- se encuentra disponible en unicef.org/argentina/guardavidas-de-la-infancia.  

Contactos de prensa

Maricel Seeger
Oficial en Comunicación Pública
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mseeger@unicef.org
María Lucía Guerra
Oficial de Comunicación y Medios
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mguerra@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, InstagramLinkedIn, Youtube y TikTok.