Fabiola Yáñez preside el Consejo Asesor sobre Primera Infancia del fondo ODS

25 Agosto 2020
Yañes
UNICEF

Buenos Aires, 24 de agosto de 2020.- La Primera Dama, Fabiola Yáñez, preside a partir de hoy el Consejo Asesor del Programa “Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”, del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) de Naciones Unidas. El objetivo de este Consejo multisectorial -integrado por representantes, del Estado, la sociedad civil, academia, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU- es generar iniciativas para garantizar los derechos de niñas y niños durante la primera infancia.

El Fondo ODS es un mecanismo internacional creado por las Naciones Unidas para apoyar actividades de desarrollo sostenible. Su principal objetivo es convocar a las agencias de la ONU, gobiernos nacionales, mundo académico, sociedad civil y empresas para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. UNICEF lidera en Argentina el Programa “Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”, uno de los proyectos del Fondo de los ODS en el país.

Fabiola Yáñez fue designada hoy presidenta del Consejo Asesor de este programa. “Todos somos conscientes de que la primera etapa de la vida es altamente significativa y son claves en el desarrollo de las potencialidades y el bienestar de cada persona. En esos primeros años de vida, se definen muchas de las condiciones que van a marcar el presente y el futuro de las nuevas generaciones. Entendemos que las políticas destinadas a crear un sistema de protección amplio dirigido a las niñas y los niños más pequeños, y a sus familias deben ocupar un lugar privilegiado en la agenda de los gobiernos” enfatizó.

La Representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, abrió la sesión del Consejo Asesor, que en su primer encuentro quedó formalmente constituido, e invitó a Fabiola Yáñez a asumir la presidencia. “Hemos encontrado gran sintonía y acuerdo sobre la importancia trascendental de la primera infancia para el bienestar y desarrollo de los niños y niñas, y sobre la urgencia de la inversión del Estado, la sociedad, el sector privado, las familias en esta fase de enorme potencial de desarrollo”, señaló.

Esta primera sesión constitutiva del Consejo Asesor se realizó de manera virtual y contó con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Victoria Tolosa Paz, referentes del Ministerio de Educación, Salud y ANSES y el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent.

Los consejeros del sector no estatal lo integran la presidenta mundial de la Organización para la Educación Preescolar (OMEP), referentes de la Unión Industrial Argentina, la Confederación General del Trabajo, la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA-A) Central de Teletrabajadores de Argentina (CTA-T), sector académico, fundaciones empresariales. Y agencias del Sistema de Naciones Unidas, con el liderazgo de UNICEF y en articulación con la Oficina del Coordinador Residente: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Si bien el Programa Conjunto propone dos reuniones anuales del Consejo Asesor tendrá un funcionamiento dinámico y flexible. Se espera que el Consejo convoque a reuniones temáticas específicas vinculadas con la primera infancia, su cuidado y el acceso a sus derechos, donde se invitará a otros actores estatales tanto del nivel nacional como subnacional, así como miembros de la sociedad civil y el Sistema de Naciones Unidas.

Entre sus objetivos centrales se destaca aportar propuestas, iniciativas, temáticas de debate, para avanzar la agenda de garantía plena de los derechos de niñas y niños durante la primera infancia. Es un espacio de conserjería al Comité Directivo y coordinación del Fondo ODS así como de visibilidad y abogacía para posicionar a la primera infancia en el centro de la agenda pública. 

Contactos de prensa

Natalia Calisti
Oficial de Medios, Comunicación
UNICEF Argentina
Correo electrónico: ncalisti@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, InstagramLinkedIn y TikTok.