Protección
UNICEF contribuye a proteger a los niños, niñas y adolescentes de cualquier forma de violencia, incluida la violencia basada en género, la explotación y el abuso

- Disponible en:
- Español
- English
Desafío
La protección integral de la niñez venezolana forma parte del trabajo diario de UNICEF, y uno de los temas centrales en el que nos enfocamos es la protección contra la violencia.
La violencia puede expresarse en diferentes formas: física, psicológica y sexual, y puede ocurrir en el entorno familiar, en la escuela o en la comunidad.
Los cincos países con las tasas más altas de homicidios de jóvenes en el mundo están en América Latina. Venezuela es uno de ellos.
Los riesgos de violencia se incrementan cuando los niños, niñas y adolescentes viven en contextos de extrema vulnerabilidad. En esa situación se puede considerar a sobrevivientes de violencia, incluida la de género, abuso, explotación, negligencia, trata; niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados, con discapacidades, poblaciones indígenas y afrodescendientes y a niños involucrados en las peores formas de trabajo infantil.
La actual crisis económica que atraviesa el país ha generado un aumento de los movimientos migratorios desde Venezuela a países de la región, con consecuencias como separación familiar, migración no planificada y dificultades de los niños para acceder a servicios básicos de salud y nutrición, educación, agua, saneamiento e higiene y protección integral.
Solución
Para UNICEF, protección de la infancia se refiere a todas las intervenciones de prevención y respuesta a la violencia, la explotación, la negligencia y el abuso contra niños, niñas y adolescentes, como por ejemplo la explotación y el abuso sexual, la trata, el trabajo infantil y el embarazo de adolescente.
Para contribuir a que los niños, niñas y adolescentes estén protegidos contra la violencia y otras situaciones que afectan su integridad física y emocional, UNICEF en Venezuela apoya al fortalecimiento de los sistemas de protección de la niñez y la adolescencia en los ámbitos nacional, local y comunitario, así como a servicios especializados de protección y de respuesta a violencia basada en género, programas de apoyo psicosocial, cuidados alternativos y registro de nacimiento.
Aportes de UNICEF para la Protección de la Niñez Venezolana en 2021:
- Más de 130 mil niños y niñas recibieron atención en los servicios y programas de protección infantil, apoyados por UNICEF; incluyendo servicios legales y psicosociales, referencia de casos ante diversas instancias de atención de la niñez y cuidados alternativos.
- 353 niños y niñas separados y no acompañados o en situacion de alta vulnerabilidad fueron integrados a programas de acogida familiar, de este modo se fortalece la atención y apoyo a los programas de colocación familiar.
- Más de 45 mil niñas, adolescentes y mujeres sobrevivientes de violencia basada en género, recibieron atención psicológica y orientación legal.