Anuncian premio de periodismo sobre niñez y adolescencia UNICEF - CELAP 2023

30 Mayo 2023
Conferencia de prensa premio de periodismo UNICEF CELAP 2023
UNICEFPanamá /2023/Lu

Ciudad de Panamá, 30 de mayo de 2023. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP) anunciaron esta mañana la quinta edición del Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia UNICEF – CELAP 2023, que busca promover y motivar a los periodistas y medios a generar espacios editoriales y contenidos sobre la niñez y adolescencia con enfoque de derechos.

“Con este premio buscamos generar más cantidad y mejor calidad de la información que se genera sobre la niñez y la adolescencia. En un año preelectoral esta tarea es aún más importante porque situar los retos que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en la agenda pública es una de las puertas para que los candidatos y candidatas a puestos de elección incorporen a este importante segmento de la población en sus propuestas y programas” señaló Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá.

En este premio, en su quinta versión pueden participar periodistas nacionales o extranjeros residentes en Panamá, con trabajos publicados en idioma español, en medios nacionales, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.  Los trabajos serán evaluados por un jurado internacional de primer nivel especialista en temas de niñez, derechos humanos y periodismo.

Los organizadores invitaron a los periodistas a presentar historias que reflejen el papel y responsabilidad que tenemos todos los integrantes de la sociedad en la garantía de los derechos de los niños, pero también notas donde los niños, niñas y adolescentes sean los protagonistas y puedan expresarse.

Hasta la fecha el Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia UNICEF-CELAP ha reconocido el trabajo de 24 profesionales de los medios de comunicación panameños en sus diferentes categorías.  

Entre las innovaciones de este año y por la celebración de los 5 años del premio, se incluirá la categoría Trabajo Estudiante de Comunicación Social o Periodismo 2023 que reconocerá a los jóvenes talentos, aun en formación, de la comunicación social quienes, por su cercanía con los niños, niñas y adolescentes, su mirada fresca sobre las situaciones que les aquejan y el dominio de nuevos formatos pueden llamar la atención sobre las necesidades y sobre las oportunidades de la infancia.

UNICEF y CELAP continuarán fortaleciendo capacidades de los profesionales y estudiantes de comunicación social y periodismo mediante espacios bilaterales y grupales de actualización sobre la situación de la niñez, especialmente la más vulnerable.

El Premio de Periodismo sobre Niñez y Adolescencia UNICEF-CELAP 2023 contará, como en años anteriores, con un selecto grupo de 3 jurados internacionales, todos profesionales del periodismo en sus diferentes plataformas.  Los jurados, ya confirmados, serán anunciados una vez sean seleccionados los ganadores. 

El período para enviar los trabajos se extiende por 15 días desde las 12:01 am del domingo 1 de octubre de 2023 hasta las 12 media noche del lunes 15 del mismo mes/año.

“En CELAP creemos y promovemos el periodismo responsable, por eso en esta alianza por quinto año consecutivo con UNICEF buscamos, reconocer esos trabajos de los colegas que sirven de vigilantes y promotores del respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Panamá. Este año ampliamos los reconocimientos y por la importancia de que sean escuchados los futuros periodistas hemos incluido un reconocimiento a los estudiantes del último año de comunicación social.  Creemos que los jóvenes tienen mucho que decir y aportar desde su visión, dijo Dilmar Rosas, Director Ejecutivo.

Lea las bases del concurso y descargue el formulario de inscripción en https://premiounicefcelap.wixsite.com/bases, llene debidamente el formulario y envíelo a premiounicefcelap@gmail.com

PREMIOS

Los ganadores recibirán por parte y a nombre de UNICEF unos premios únicos de Mil dólares (US$1,000.00) pagaderos en cheque a nombre del periodista y una placa reconocimiento (seis premios en total).

PREMIO PERIODISMO ESCRITO                                       US$1,000.00

PREMIO PERIODISMO RADIOFÓNICO                             US$1,000.00

PREMIO PERIODISMO TELEVISIVO                                  US$1,000.00

PREMIO FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA                             US$1,000.00

PREMIO CARICATURA PERIODÍSTICA                             US$1,000.00

PREMIO ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL      US$1.000.00

 

Contactos de prensa

Clara Inés Luna
Oficial de Comunicaciones
UNICEF Panamá
Teléfono: +507-301-7379
Correo electrónico: cluna@unicef.org

Sobre UNICEF                 

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños en situación más desfavorable. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su trabajo con los niños, visite www.unicef.org/panama/  

Siga a UNICEF en Panamá en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook

Sobre CELAP

El Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP) es una fundación sin fines de lucro dedicada a trabajar por una prensa libre y responsable por medio de la capacitación constante de periodistas en ejercicio y la promoción de la ética periodística.

Siga a CELAP en Twitter: @celap1

Para obtener más información, póngase en contacto:

Dilmar Dario Rosas García

Director Ejecutivo

Tel: +507-2628789    E-mail: dilmar@celap.net