Inicio temprano de la lactancia materna: el mejor momento para cada recién nacido
Sin importar en qué lugar del mundo respira por primera vez un recién nacido, ofrecer a los bebés el mejor comienzo en la vida es un deseo universal
Puntos destacados
Independientemente de que el parto tenga lugar en una choza de una aldea rural o en un hospital de una gran ciudad, amamantar a los recién nacidos dentro de la primera hora de vida equivale a brindarles la mejor oportunidad de sobrevivir, crecer y desarrollar todo su potencial. Estos beneficios hacen del inicio temprano de la lactancia una medida clave de la atención neonatal esencial en el Plan de Acción para Todos los Recién Nacidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan iniciar la lactancia materna a más tardar 1 hora después del nacimiento y alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida, lo que implica no ofrecer otros alimentos o líquidos, incluyendo agua. A partir de los 6 meses, los niños deben empezar a recibir alimentos complementarios adecuados y seguros, continuando al mismo tiempo, con la lactancia materna hasta los 2 años e incluso más tarde.