UNICEF y empresas realizan encuentro por la infancia
El marco “Derechos del Niño y Principios Empresariales’’, cumple 10 años y fomenta la responsabilidad de las empresas hacia la infancia

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) conjuntamente con la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (uniRSE), realizaron el webinar “Derechos de la Niñez y Principios Empresariales’’, un encuentro para inspirar un compromiso renovado de las empresas para promover los derechos de los niños y las niñas en sus prácticas empresariales, evento realizado el marco de la jornada por el Día Mundial de la Infancia 2022, que se celebra cada 20 de noviembre.
Empresas que integran uniRSE, su Comisión Social y UNICEF Nicaragua, presentaron buenas prácticas empresariales por el bienestar de la infancia. El encuentro virtual con actores del sector privado se realizó para potenciar la capacidad y los recursos que tienen las empresas, de adoptar prácticas e iniciativas para impulsar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, desde el mercado, sus operaciones y las comunidades donde operan.
‘‘Desde uniRSE estamos comprometidos en la promoción, divulgación y respeto de los derechos de la niñez, desde un enfoque preventivo en la gestión empresarial, de manera que las empresas puedan evaluar sus procesos y logren identificar un mapa de riesgos de vulneración de derechos y establezcan su plan de acción preventivo y puedan institucionalizarlos, desde la responsabilidad social empresarial promover buenas prácticas para asegurar el respeto de los derechos de niños y niñas’’, dijo Mariangel Acevedo, Directora Ejecutiva de uniRSE.
El 2022 marca los 10 años de los Derechos de la Niñez y Principios Empresariales, desarrollados conjuntamente por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Save the Children y UNICEF, que brinda a las empresas orientación sobre cómo prevenir y abordar los impactos adversos en los derechos de los niños y las niñas y cómo apoyar el avance en sus derechos, cuya presentación estuvo a cargo de Romain Sibille, Especialista de Alianzas Corporativas de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y El Caribe.
María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo, manifestó que: "Con el programa Conéctate Segur@, además de iniciativas como Maestr@s Conectad@s, Gamers en Acción y alianzas como la que tenemos con UNICEF, sumamos en favor de la concientización por hacer del internet un espacio más aseguro, creativo y productivo para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, destacando, que el acompañamiento desde casa y el involucramiento de todos es vital para trabajar en la prevención”.
Al cierre del encuentro, el Representante de UNICEF Nicaragua, Antero Almeida de Pina destacó: ‘‘UNICEF avanza hacia trabajar con las empresas para influir en las prácticas comerciales, la conducta empresarial responsable, las inversiones en la infancia, y para ello hemos querido, en alianza con uniRSE, organizar este encuentro que busca fomentar un compromiso renovado de las empresas y relaciones más sólidas a favor de las niñas, los niños y adolescentes’’.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua