Niñas, niños y adolescentes celebran Día Mundial de la Infancia destacando la inclusión
Como parte de la jornada de celebración del Día Mundial de la Infancia, UNICEF organizó, en conjunto con instituciones del Estado y Los Pipitos, un minitorneo de fútbol centrado en promover la inclusión y el principio de no discriminación.
Managua. En celebración del Día Mundial de la Infancia y del 33 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, se realizó el minitorneo de fútbol Por la inclusión de las niñas, los niños y adolescentes, utilizando la metodología Deportes para el Desarrollo, que promueve valores como la paz, la tolerancia y la solidaridad.
Con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la iniciativa fue organizada con el liderazgo de niñas, niños y adolescentes que participan en programas de instituciones del Estado de Nicaragua, siendo estas; Ministerio de Educación; Ministerio de la Familia; la Oficina Técnica de Seguimiento a Adolescentes atendidos por el Sistema de Justicia Especializada; también se contó con participación de Los Pipitos.
La Ministra de la Familia, Dra. Johana Flores, dijo durante el acto inaugural del evento: “En nuestro país el nacimiento de este importante tratado (Convención sobre los Derechos del Niño) nos inspiró como Estado a seguir reflexionando, modificando y aprobando leyes en beneficio de la infancia. Celebrar la infancia es celebrar el futuro el porvenir, la esperanza, es recordarnos que todas las niñas y los niños tienen derecho a vivir dignamente”.
El minitorneo se realizó en el Instituto Miguel Ramírez Goyena, de Managua, donde en representación del Ministerio de Educación, Melva López, directora general de Secundaria del MINED, manifestó: “Hablar de los Derechos del Niño es hablar de un derecho a una educación gratuita y de calidad; hablar de los Derechos del Niño es hablar de aquellos niños que hoy están aprendiendo inglés en cada una de las aulas en el territorio nacional; hablar de los Derechos del Niño es una educación con tecnología donde nosotros avanzamos día a día en esta nuestra Nicaragua”, expuso.
Como parte de la jornada en el marco del Día Mundial de la Infancia, UNICEF realizó encuentros con niñas, niños y adolescentes, con y sin discapacidad, para conocer su opinión sobre los avances y retos en el cumplimiento de sus derechos y los principios que promueve la Convención sobre los Derechos del Niño. Durante la inauguración del minitorneo de fútbol, las niñas María José y Camila, compartieron el resumen de dichos diálogos.
‘‘Hablamos de la Convención, reflexionamos sobre su cumplimiento y expresamos nuestras ideas, nos sentimos contentas y contentos de haber participado de este diálogo y nos gustaría que más niñas, niños y adolescentes, participen cada vez más’’, destacó Camila durante el evento.
Este año, UNICEF dedica la jornada de celebración del Día Mundial de la Infancia a la igualdad e inclusión. “La inclusión, la no discriminación, la igualdad de oportunidades, son valores y principios que en ocasión del Día Mundial de la Infancia promovemos junto a nuestros socios, a través del juego, con una metodología de Deportes para el Desarrollo, hemos organizado el torneo de fútbol Por la inclusión de las niñas, los niños y adolescentes, entendiendo el juego y la recreación como un derecho y que el deporte puede ser un medio para fomentar la cultura de paz y el respeto a la diversidad”, dijo Antero Almeida de Pina, Representante de UNICEF Nicaragua.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube