VIH
Avívate, Infórmate Hoy

¡Solo o acompañado, hazte la prueba del VIH!
¿Sabes cuál es la diferencia entre el VIH y el Sida?
Es posible tener el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y no saberlo. Puede ser que el virus no de señales hasta pasados muchos años. Por eso, si has tenido relaciones sexuales sin condón es muy importarte que te hagas la prueba, para que en el caso de que el resultado sea positivo, tomes tu tratamiento de manera constante y el virus no se haga más fuerte. El Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) o VIH avanzado, es la etapa en la que poco a poco tu cuerpo se va debilitando, tus defensas no pueden hacer su trabajo y por eso, tu cuerpo se enferma con mucha facilidad. Actualmente, el Sida es la segunda causa de muerte más común entre los adolescentes de todo el mundo (10 a 19 años). En el caso de las mujeres adolescentes es la primera.
En Guatemala hay 46,000 casos reportados de personas que viven con VIH. Adolescentes y jóvenes son los más afectados, pues en las edades de 10 a 29 años se concentra el 43% de los casos (76% hombres y 24% mujeres). Según el MSPAS, los departamentos con más riesgo son Guatemala, Escuintla, Izabal, Retalhuleu y Suchitepéquez.
¿Cómo se transmite?
La vía de transmisión más común es la vía sexual (96%), es decir, por relaciones sexuales sin condón. La segunda causa es por transmisión es de madre a hija/o (durante el embarazo, parto y lactancia materna). Otras formas de transmisión tienen que ver con transfusiones de sangre contaminada y con el uso compartido de agujas (tatuajes, piercing, drogas). Si vas a tatuarte pide que abran la aguja delante de ti.
¿Cómo se previene?
Con educación integral en sexualidad:
El 85% de adolescentes y jóvenes no sabe que se puede reducir el riesgo de adquirir VIH mediante el uso constante del condón y teniendo una sola pareja sexual.
Se considera que la falta de educación integral en sexualidad expone a adolescentes y jóvenes al riesgo de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH, embarazos no planificados, situaciones de violencia y discriminación.
¿Cómo se detecta?
Con la prueba de detección de VIH:
Se estima que el 33% de las personas que viven con VIH NO conocen su diagnóstico. El 89% de mujeres y el 96% de hombres adolescentes de 15 a 19 años nunca se ha realizado la prueba.
Hacerte la prueba puede ser complicado por miedo al resultado, miedo al qué dirán, porque los lugares donde la hacen te quedan lejos o porque si eres menor de 18 años necesitas la autorización de tus padres o responsables (a criterio médico se puede realizar la prueba, también en caso de embarazo, no importa la edad). Hay dos tipos de prueba, una rápida, con la que puedes conocer tus resultados en 20 minutos y otra de laboratorio. En caso de que el resultado de la prueba rápida sea positivo debes repetir la prueba en un laboratorio para confirmar el resultado y empezar tu tratamiento cuanto antes.
Cuéntanos tu experiencia al pedir condones o la prueba del VIH aquí.
Conoce dónde puedes hacerte la prueba haciendo clic aquí:

Conoce dónde te puedes hacer la prueba del VIH
Conoce la campaña



