11 datos básicos sobre agua, saneamiento e higiene (WASH) en las escuelas
Cuando en las escuelas hay acceso a agua salubre, retretes y jabón, los niños y las niñas disponen de un entorno más favorable para estudiar, aprender y desarrollar su potencial
Cuando los niños tienen acceso a agua segura, retretes y jabón para lavarse las manos en la escuela, cuentan con un entorno más favorable para estudiar, aprender y desarrollar todo su potencial.
Cuando las escuelas disponen de agua segura, retretes y jabón para lavarse las manos, los niños cuentan con un entorno saludable de aprendizaje y hay más posibilidades de que las niñas sigan asistiendo a clase cuando tienen el periodo.
Los niños que reciben información sobre agua segura, saneamiento y hábitos de higiene en la escuela pueden reforzar comportamientos positivos de por vida en sus casas y sus comunidades.
Sin embargo, cada día, millones de niños van a la escuela en entornos de aprendizaje inseguros en los que no hay agua potable, retretes adecuados ni jabón para lavarse las manos.
Agua potable

- En todo el mundo, el 29% de las escuelas no cuentan con servicios básicos de agua para consumo, lo que afecta a 546 millones de niños y niñas en edad escolar*
- Una de cada tres escuelas primarias y una de cada cuatro escuelas secundarias no cuentan con servicios básicos de agua para consumo.
- Una tercera parte de los niños y niñas que no disponen de servicios básicos de agua para consumo en sus escuelas viven en los países menos adelantados, y más de la mitad viven en contextos frágiles.
Retretes
- En todo el mundo, solo un 70% de las escuelas cuentan con un servicio básico de saneamiento**.
- Una de cada tres escuelas primarias y una de cada cuatro escuelas secundarias carecen de servicio de saneamiento.
- En África Subsahariana y Oceanía, menos de la mitad de las escuelas disponen de servicios básicos de saneamiento.
- En todo el mundo, 539 millones de niños carecen de un servicio básico de saneamiento en la escuela.
Lavado de manos

- 802 millones de niños de todo el mundo carece de un servicio básico de higiene en su escuela***.
- Una de cada tres escuelas primarias y más de una cuarta parte de escuelas secundarias carecen de servicios de higiene.
- Más de una tercera parte de las escuelas de todo el mundo y la mitad de las escuelas de los países menos adelantados no disponen de servicios de higiene.
- UNICEF incluye WASH en los programas de escuelas de más de 90 países y atiende a una media de tres millones de niños al año.
* Los servicios básicos de agua para consumo hacen referencia al agua procedente de fuentes mejoradas (agua corriente, sondeos, pozos entubados, pozos excavados cubiertos, manantiales protegidos y agua envasada o suministrada).
** Los servicios básicos de saneamiento hacen referencia al saneamiento mejorado (sifón/el agua se descarga en un sistema de alcantarillado, una fosa séptica o una letrina de pozo; letrinas de pozo mejoradas con ventilación, inodoros de compostaje o letrinas de pozo con losa) de las escuelas, dividido por sexo y apto para su uso (disponible, funcional y privado).
*** Los servicios básicos de higiene hacen referencia a las instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón.
Los datos que figuran más arriba se basan en estimaciones nacionales, regionales y mundiales extraídas del informe publicado recientemente (Progresos en materia de agua para consumo, saneamiento e higiene en las escuelas: 2000-2021 Actualización de datos) elaborado por el Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo, custodio de los datos mundiales sobre agua para consumo, saneamiento e higiene (WASH).
Para conocer los datos más recientes, visitar: Progresos en materia de agua para consumo, saneamiento e higiene en las escuelas.