Día Mundial de la Infancia
Escucha al futuro y defiende los derechos de la infancia.

Además de celebrar la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, el Día Mundial de la Infancia es una jornada que UNICEF dedica en todo el mundo a la acción por y para los niños y niñas.
Los derechos de la infancia son derechos humanos. Son innegociables y universales, pero, hoy en día, son demasiados los lugares donde los derechos de los niños y niñas no se entienden o se ignoran, o donde incluso están siendo negados y atacados.
Defender los derechos de la infancia es la clave para lograr un futuro mejor, hoy, mañana y en adelante.
En este Día Mundial de la Infancia, escuchemos al futuro.
Prestar atención a lo que los niños y niñas tienen que decir nos permitirá respetar su derecho a expresarse, entender sus ideas para mejorar el futuro e incluir sus prioridades en nuestras acciones desde este momento.
Descubre todas las iniciativas y participa.
Estado Mundial de la Infancia 2024

¿Qué le reserva el futuro a la infancia?
De cara al año 2050, tenemos dos alternativas.
Podemos seguir por el mismo camino y arriesgarnos a llegar a un futuro donde millones de niños y niñas se queden atrás, o podemos decidir cambiar de rumbo y optar por un futuro donde todos los niños y niñas sobrevivan, prosperen y desarrollen todo su potencial.
Es posible lograr un mundo mejor para todos los niños y niñas.
escucha al futuro
Obtén información sobre los derechos de la infancia
¿Todos los niños y niñas tienen derechos? ¿Los derechos de la infancia son lo mismo que los derechos humanos? Interesarse por los derechos de la infancia es el primer paso para convertirse en un defensor o defensora de los derechos de todos los niños y niñas.
- Consulta la versión de la Convención sobre los Derechos del Niño adaptada a un público infantil.
Descubre recursos sobre los derechos de la infancia para padres, madres y docentes.
Inicia una conversación
Habla con tus hijos sobre sus ideas, sueños y prioridades para el futuro.
En el portal sobre crianza de UNICEF encontrarás artículos muy útiles que te ayudarán a mantener conversaciones abiertas y alentadoras:
Más contenido para explorar
Más información sobre el Día Mundial de la Infancia
Descubre la historia, los objetivos y las principales actividades del Día Mundial de la Infancia.
¿Qué es el Día Mundial de la Infancia?
El Día Mundial de la Infancia celebra la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño y es una jornada dedicada en todo el mundo a la acción por y para los niños y niñas.
Ese día, UNICEF desarrolla actividades de promoción y sensibilización en favor de la protección y el respeto de los derechos de todos los niños y niñas, sin discriminación alguna.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Infancia de 2024?
El Día Mundial de la Infancia tiene lugar todos los años el 20 de noviembre para conmemorar que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño un 20 de noviembre de 1959 y que la Convención sobre los Derechos del Niño se firmó también un 20 de noviembre de 1989.
En 2024, el Día Mundial de la Infancia ofrecerá una oportunidad para instar a los adultos a escuchar al futuro. Prestar atención a lo que los niños y niñas tienen que decir nos permitirá respetar su derecho a expresarse, entender sus ideas para mejorar el futuro e incluir sus prioridades en nuestras acciones desde este momento.
¿Qué ocurre el Día Mundial de la Infancia?
Teñir el mundo de azul o permitir que la infancia tome el control son algunos de los eventos y actividades que se desarrollan durante el Día Mundial de la Infancia con el fin de difundir las voces y las prioridades de los niños y niñas.
El 20 de noviembre, UNICEF y sus aliados, así como numerosos gobiernos, empresas, padres, madres, docentes y niños y niñas de todo el mundo hablarán de los derechos de la infancia y harán un llamamiento a los dirigentes mundiales con vistas a que impulsen las medidas necesarias para proteger y respetar los derechos de todos los niños y niñas, sin discriminación alguna.
¿En qué consisten las actividades en las que la infancia toma el control?
El 20 de noviembre, UNICEF ayudará a organizar en todo el mundo actividades en las que los niños y las niñas asumirán funciones destacadas en medios de comunicación y en empresas e instituciones políticas, deportivas y culturales para hacer oír su voz y llamar la atención sobre los temas que les importan.
Crear plataformas para que los niños y las niñas puedan expresar sus ideas e iniciativas permitirá impulsar la acción hacia un futuro donde se protejan y respeten los derechos de la infancia. Incluso la más mínima voz es capaz de hacer resonar alto y claro el eco del cambio.
¿Por qué los edificios se tiñen de azul?
El 20 de noviembre, numerosas escuelas y monumentos se iluminarán o pintarán de azul en todo el mundo para mostrar apoyo a los derechos de la infancia.
En otras ediciones han participado en la campaña monumentos célebres de todo el mundo, como la Torre Eiffel en Francia, Chichén Itzá en México, y cientos de edificios históricos en la India.
¿Por qué es importante el Día Mundial de la Infancia?
Los derechos de la infancia son derechos humanos. Son innegociables, pero, hoy en día, son demasiados los lugares donde los derechos de los niños y niñas no se entienden o se ignoran, o donde incluso están siendo negados y atacados. Los dirigentes mundiales deben cumplir las obligaciones que les impone la Convención sobre los Derechos del Niño y aplicar, proteger y respetar los derechos de todos los niños y niñas en todo el mundo.
Invertir hoy en la infancia garantiza un futuro mejor para ellos y para todos nosotros.
El Día Mundial de la Infancia nos ofrece la oportunidad de centrarnos en las cuestiones que más importan a los niños y niñas.
¿Dónde se celebra el Día Mundial de la Infancia?
El Día Mundial de la Infancia se celebra en países de todo el mundo, desde Kiribati hasta la India, pasando por Kenya o los Estados Unidos. En 2023, 190 países participaron en las actividades del Día Mundial de la Infancia de UNICEF.
Las oficinas de UNICEF podrán informarte sobre lo que se organiza cerca de ti con motivo del Día Mundial de la Infancia.