El idioma del cuerpo
La pajarita Emilia está nerviosa y triste, no sabe cómo contarle a su mamá sobre las cosas que le preocupan.

Puntos destacados
Muchas veces los niños y niñas, al igual que los adultos, no encuentran palabras para decir lo que sienten y piensan, pero de alguna forma logran expresarlo por medio de acciones y emociones. En ciertos momentos, esta forma de expresión puede presentarse como dolores en el cuerpo, episodios de miedo, ansiedad o irritabilidad.
Los padres, madres y otros adultos cercanos al niño o niña pueden ayudarle a poner en palabras aquellas acciones y emociones, que en ocasiones pueden frustrar al adulto al no entender qué les sucede y pensar que son caprichos o “malcriadeces”, cuando en realidad son formas de expresar que algo le está sucediendo.
El cuento “El idioma del cuerpo” busca sensibilizar y dar a los padres y madres pistas importantes para formar lazos sostenidos en el afecto, el entendimiento y la confianza. El cuento ha sido creado en el marco del trabajo que realizan PUCE y UNICEF para brindar apoyo psicosocial a madres, padres, cuidadores, docentes y trabajadores sociales, con el objetivo de darles herramientas para construir relaciones armónicas y prevenir la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
