La innovadora película El Comienzo de la Vida se proyecta en Ecuador

07 Diciembre 2016

 

QUITO, ECUADOR, DICIEMBRE 7 DE 2016. UNICEF y el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social –MCDS presentan El comienzo de la vida, un innovador largometraje documental que explora las repercusiones que tiene el entorno temprano del niño sobre su desarrollo cognitivo, social y emocional, se proyectará en Quito, el 12 de diciembre a las 11:00 en el auditorio del Ministerio de Educación.

Esta película se presenta junto con el MCDS con el fin de fortalecer en Ecuador las políticas de primera infancia para asegurar programas de atención y aprendizaje temprano.

“Los primeros años de vida son fundamentales. Si un niño sufre de violencia, si no es alimentado correctamente, si no tiene acceso a agua segura y no recibe afecto, sus posibilidades de crecimiento serán notablemente disminuidas, esto es lo que tenemos que prevenir”, afirmó Grant Leaity, representante de UNICEF en Ecuador.

La película, que recibe apoyo de UNICEF, es una creación de la Directora Estela Renner (Way Beyond Weight), y ha sido producida por Maria Farinha Filmes, con sede en Brasil.

Filmado en Argentina, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Italia y Kenya, El comienzo de la vida documenta los primeros años de la vida de una serie de niños y niñas, y de sus familias, y presenta entrevistas con especialistas en primera infancia.

El documental fue creado en respuesta a los avances en la neurociencia que permitieron descubrir el papel crucial que desempeñan los primeros años de vida de los niños a la hora de determinar su éxito en el futuro.

La proyección del documental contará con la participación especial de la doctora Betzabé Tello, consultora de UNICEF Ecuador, quien dará una charla al final de la película, con el fin de profundizar la temática y esclarecer dudas del público.

Notas para editores:

Servicio:

Título: El principio de la vida
Duración: 90 min.
Lugares de filmación: Estados Unidos, Brasil, China, Francia, Italia, Argentina, Kenya, India y Canadá.

Créditos

Dirigida por: Estela Renner
Edición de: Jordana Berg
Escritora: Estela Renner
Directora de fotografía: Janice D'Ávila
Productora: Maria Farinha Filmes, Estela Renner, Luana Lobo y Marcos Nisti
Asistente de dirección: Mari Mitre
Directora de producción: Juliana Borges
Banda sonora: Ed Côrtes
Historia: Ana Lucia Villela y Estela Renner
Presentado por: Fundación Maria Cecília Souto Vidigal, Fundación Bernard Van Leer, Instituto Alana y UNICEF

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org
Ana María Castro
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: ancastro@unicef.org

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube