Aseguremos la participación de los niños en la reforma al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, dice UNICEF

La reforma al CONA debe contar con la participación de los niños y la sociedad civil y consolidar un sistema de protección integral especializado.

20 Noviembre 2019
Imagen_Asamblea 30CRC 001
UNICEF/ECU/2019

QUITO, ECUADOR, NOVIEMBRE 20 DE 2019. “Al ratificar la Convención, los Estados se comprometieron a escuchar a los niños y velar por lo que sea mejor para ellos. Hay que consultarlos en este proceso, porque de otro modo les estaríamos fallando al no tomar en cuenta su opinión en decisiones que les atañen”, afirmó Joaquín González-Aleman, representante de UNICEF Ecuador, en un acto en el Pleno de la Asamblea Nacional el 20 de noviembre.

Otra de las recomendaciones que hizo UNICEF a la Asamblea Nacional fue que la reforma al CONA esté alineada a la Convención y siga las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño.

En 2017, el Comité recomendó al Estado ecuatoriano a consolidar un sistema de protección integral especializado en niñez.

Cuando no se cuenta con un sistema de protección integral, la justicia colapsa por la fuerte demanda de denuncias que recibe y en consecuencia los niños son revictimizados.

“Hoy los niños viven bajo un sistema que no opera integralmente, que es débil a nivel descentralizado y que no responde de acuerdo a su edad y necesidades específicas. La reforma al CONA supone una oportunidad para cambiar esta realidad” sostuvo el Representante.

El sistema de protección integral ha de contar con recursos que le permitan generar un círculo virtuoso de prevención y atención oportuna, ya que sin recursos no puede funcionar.

En este sentido, UNICEF instó también a la Asamblea a velar por la inversión social, con el fin de que el país cuente con los recursos financieros públicos que garanticen los derechos los niños.

“Mientras más recursos invirtamos en niñez y adolescencia, mejor será el presente y el futuro de país, y mayor será su crecimiento económico a mediano y largo plazo”, afirma Joaquín González-Alemán.

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube