Lecturas del Educa a tu Hijo
Un compendio de respuestas a las principales dudas y preguntas que cada día aquejan a madres, padres y cuidadores

Puntos destacados
El programa social de atención educativa Educa a tu hijo surge como un modelo educativo no institucional, a raíz de investigaciones realizadas en Cuba que tenían como objetivo preparar a niños y niñas en edad preescolar, de las zonas rurales que carecían de espacios apropiados en sus comunidades.
Una de sus características fundamentales es el carácter comunitario e intersectorial pues tiene como núcleo básico a la familia. Partiendo de ella, el Programa lleva a cabo acciones educativas en el hogar con niños y niñas de la primera infancia.
Para desarrollar su estrategia de implementación, cuenta con un Grupo Coordinador que diseña su plan de acciones en función del proceso de sensibilización y diagnóstico. Emplea herramientas como los censos infantiles y la caracterización de las familias y la comunidad. Para ello, un equipo de personas promotoras se encarga de capacitar y supervisar a quienes orientan a las familias. Debido a la variedad de contextos en los que se desarrolla, el Programa asume varias modalidades de atención que tienen un carácter flexible.
El presente folleto resulta de gran importancia no solo por los temas y los equipos de especialistas implicados, sino también por ser un compendio de respuestas a las principales dudas y preguntas que cada día aquejan a madres, padres y cuidadores. La etapa concebida como primera infancia debe ser atendida con especial interés.
Sirva esta propuesta como un apoyo más para una educación y crianza de calidad en las primeras edades.
