Nutrición en la primera infancia en Cuba
Datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados MICS Cuba, 2019

Puntos destacados
La alimentación y nutrición de niños y niñas en sus primeros 2 años de vida deben seguir varios requerimientos para garantizar una salud y desarrollo adecuados. En ese sentido, la encuesta MICS Cuba, 2019 indagó aspectos esenciales sobre:
- Lactancia materna.
- Alimentación complementaria.
- Estado nutricional de niñas y niños menores de cinco años de edad.
Las prácticas óptimas de alimentación para lactantes, niñas y niños pequeños pueden mejorar los índices de supervivencia de un país y promover un crecimiento y desarrollo saludables, especialmente durante el período crítico desde el nacimiento
hasta los 2 años de edad, dentro del rango de lo que se conoce como los primeros mil días de la vida.
Amamantar les protege de las infecciones, proporciona una fuente ideal de nutrientes y es una práctica económica y segura. En los primeros 6 meses de vida, la lactancia materna debe ser a libre demanda y la única forma de alimentación para los bebés.
En este folleto, recopilamos resultados de la encuesta y otros datos y recursos de interés sobre estos temas necesarios para el desarrollo de las infancias en los primeros años de vida.
