Huracán Ian: UNICEF Cuba preparado para apoyar respuesta del país en la atención a niños, niñas, adolescentes y familias
UNICEF ha preposicionado en el país suministros humanitarios para familias vulnerables

La Habana, 29 de septiembre.- Luego de su paso devastador por Cuba, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y abundantes lluvias, el huracán Ian dejó un panorama desolador en las provincias de Pinar del Rio, Artemisa, el municipio especial de la Isla de la Juventud y daños significativos en la provincia de La Habana.
Hasta el momento se reportan 4 fallecidos y más de 50,000 evacuados solo en Pinar del Rio. En 7 horas el huracán provocó graves daños en las redes principales y secundarias de suministro de agua, así como en sistemas de abastecimiento de varios municipios.
Los reportes del impacto del huracán incluyen derrumbes parciales y totales en varios miles de viviendas, afectaciones a las coberturas e infraestructura de instituciones públicas, caída de árboles, al suministro de electricidad en el país, inundaciones en zonas bajas así como cuantiosos daños en la agricultura.
Según cifras preliminares ofrecidas por el gobierno de Cuba, de las 700 escuelas reportadas con daños, alrededor de 400 son de Pinar del Río, territorio que tiene el 64% de sus instalaciones educativas afectadas. Los daños se concentran en desprendimiento de mantas y de cubiertas ligeras y carpintería.
Los municipios con más afectaciones en sus centros escolares son Consolación del Sur, San Luis, San Juan y Pinar del Río.
En la actual temporada ciclónica, más activa que en años precedentes, UNICEF Cuba continuará trabajando en coordinación con las autoridades nacionales y locales para apoyar los esfuerzos de preparación y respuesta para huracanes y las respuestas de salud pública mediante acciones en los sectores de la educación, nutrición, protección, agua, higiene y saneamiento.
De igual modo seguirá promoviendo mensajes por medio de sus plataformas digitales para la preparación de la población ante la ocurrencia de desastres naturales y en ofrecer herramientas a las familias para que puedan brindar apoyo socioemocional a niños, niñas y adolescentes.
Contactos de prensa
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.org/cuba.
Siga a UNICEF en Twitter, Facebook e Instagram