UNICEF pide identificar causas de fallecimiento de niños, niñas y adolescentes de la red del SENAME

Determinar origen de los decesos permitirá contar con políticas públicas para evitarlos

30 Noviembre 2020
Niños en residencia
UNICEF Chile

SANTIAGO/CHILE, 30 de noviembre de 2020 - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, solicitó al gobierno generar un mecanismo que permita determinar con certeza las causas de los fallecimientos de los niños, niñas y adolescentes que están vinculados a la red del Servicio Nacional de Menores.

Según información del SENAME, entre enero y septiembre de 2020 murieron 62 niños, niñas y adolescentes vinculados a diferentes programas del servicio: 38 estaban en la red ambulatoria, 12 en un programa de cuidado alternativo residencial, 9 cumpliendo una sanción de justicia juvenil en recintos cerrados, 2 cumpliendo una sanción de justicia juvenil en el sistema semicerrado y uno en un programa de familia de acogida. El Representante de UNICEF, Paolo Mefalopulos, sostuvo que esta cifra da cuenta de la precaria protección que reciben que los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos.

El Representante de UNICEF instó al gobierno a realizar esfuerzos para identificar con precisión las causas de fallecimiento de los niños, niñas y adolescentes que están en la red del SENAME y solicitó la creación de una comisión especial para determinar los elementos que contribuyan a evitarlos. “Nos parece muy relevante que se conozcan las causas por las que han muertos estos niños, niñas y adolescentes, porque ello permitirá generar medidas o políticas públicas que ayuden a prevenir aquellos decesos que son por causas evitables”.

El Representante del organismo internacional agregó que, a 30 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de Chile, el país no puede permitirse que mueran niños, niñas y adolescentes que están bajo la protección del Estado por causas evitables, sin importar si ellos y ellas se encuentran en centros de cuidado alternativo residencial, en centros de privación de libertad o en programas ambulatorios.

UNICEF manifestó su voluntad para colaborar con el gobierno en el trabajo que permita identificar las causas de fallecimiento de los niños, niñas y adolescentes que están bajo la protección del Estado y generar medidas que contribuyan a evitar los decesos.

Contactos de prensa

Ana María Ojeda
Especialista de Comunicaciones
UNICEF Chile
Teléfono: +56 22 4228860
Teléfono: +56 22 4228800
Correo electrónico: amojeda@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl

Siga a UNICEF en InstagramTwitter y Facebook