UNICEF condena hechos de violencia y llama a buscar alternativas que promuevan el diálogo y garanticen el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

08 Septiembre 2022
LOGO CYAN
UNICEF Chile

SANTIAGO/CHILE, 08 de septiembre de 2022 - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, condenó los hechos de violencia que se han registrado en el marco de las manifestaciones estudiantiles, ocurridas durante esta semana, e hizo un llamado a buscar alternativas que promuevan el diálogo y la solución pacífica de los conflictos.

UNICEF manifestó que los y las adolescentes tienen derecho a expresarse, a dar a conocer sus opiniones y a participar de la vida del país, sobre todo en aquellos aspectos que les afectan de manera directa. Sin embargo, hace un llamado a hacerlo siempre en forma pacífica y sin transgredir los derechos de otras personas. En este contexto agregó que existen mecanismos para facilitar el dialogo y atender a las demandas de las y los estudiantes, con foco en escuchar y resolver progresivamente todos los aspectos que aseguren su adecuada educación.

Asimismo, el organismo internacional hizo un llamado a las autoridades a garantizar los derechos de los y las estudiantes que manifiestan sus demandas de manera pacífica y a promover espacios de diálogo para dar respuesta a las demandas planteadas. Adicionalmente, pidió respetar los protocolos nacionales e internacionales relacionados con la protección de los niños, niñas y adolescentes contra todo tipo de violencia, en todos los espacios donde se desenvuelven.

UNICEF continuará monitoreando la situación de los niños, niñas y adolescentes que participan en manifestaciones públicas, con el propósito de velar por la protección de sus derechos y garantizar que estos sean respetados.

 

Contactos de prensa

Luis Felipe Pérez
Oficial de Comunicaciones
UNICEF Chile
Teléfono: +56 22 422 8860
Correo electrónico: luperez@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl

Siga a UNICEF en InstagramTwitter y Facebook