Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (CEPAT)
Boletín informativo
Puntos destacados
El Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (CEPAT) es un servicio público, gratuito y permanente disponible en todos los departamentos del país. El CEPAT cumple con dos funciones:
Prevención. El CEPAT desarrolla estrategias de prevención de la violencia sexual, la violencia sexual
comercial y trata con fines de explotación sexual; para ello, coordina con organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, sistema educativo, Defensorías de la Niñez y Adolescencia y otras instancias municipales.
El CEPAT realiza también acciones de información y desarrollo de capacidades de autocuidado con niñas, niños y adolescentes, así como actividades de orientación a padres/madres y familiares, docentes y la comunidad en su conjunto para la protección, reducción de riesgos y, en su caso, para denunciar la violencia sexual ante la Policía o la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Atención terapéutica. El CEPAT brinda atención terapéutica principalmente a niñas y adolescentes mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia sexual, con el propósito de superar el hecho traumático, recuperarlas emocionalmente y apoyarlas en la construcción de un proyecto de vida resiliente; es decir, con capacidad para superar la experiencia negativa y continuar con sus actividades diarias. El CEPAT realiza atención terapéutica a la niña o adolescente de manera individual, así como a sus progenitores y la familia en su conjunto. En caso de que se requiera, el CEPAT también realiza la preparación y acompañamiento a la víctima en los diferentes momentos del proceso judicial, a fin deprecautelar su integridad emocional.
Los CEPAT contribuyen a implementar el Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Sexual a niñas, niños y adolescentes, elaborado por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, en el marco de la Ley 548 Código Niña, Niño y Adolescente y garantizar el ejercicio del derecho a la integridad sexual de las niñas, niños y adolescentes.
