Un Sol para los Chicos
Detalle del destino de los fondos recaudados en el marco del programa del 12 de agosto del 2023.

UNICEF agradece a los miles de donantes, empresas e instituciones que sumaron su colaboración y apoyo durante la edición 32° de Un Sol para los Chicos. También destaca el acompañamiento de los medios de comunicación que difundieron el evento, las celebridades y los periodistas que participaron de la campaña, las personas que acompañaron la transmisión desde sus hogares, y los más de 350 voluntarios. ¡Muchas gracias por hacerlo posible!

USO DE LOS RECURSOS
Los fondos recaudados a través de la campaña UN SOL PARA LOS CHICOS 2023, serán utilizados para dar continuidad al trabajo que desarrolla UNICEF en la Argentina. Gracias a las donaciones recibidas se podrán realizar las siguientes acciones:
- Promoción de iniciativas que permitan reducir la POBREZA a través de:
- La contribución al acceso a una alimentación saludable en comedores populares, y el fortalecimiento de espacios de cuidado y cooperativas en comunidades vulnerables del país.
- La generación de evidencia y abogacía para que los tomadores de decisión fortalezcan los mecanismos de protección social.
- El apoyo a políticas integrales de primera infancia y a una distribución más equitativa de las tareas de cuidado entre mujeres y varones, dentro de las familias.
- La producción de información, evaluaciones e instrumentos para monitorear los derechos de la niñez y la adolescencia desde una perspectiva intersectorial y multidimensional y para asegurar que el Estado garantice una inversión suficiente para su efectivo cumplimiento.
- Desarrollo de programas en favor de la PRIMERA INFANCIA para que las niñas y niños:
- Se desarrollen, estén registrados, y reciban cuidado, educación y protección, mediante la formulación de políticas públicas integrales.
- Reciban servicios de calidad mediante la formación de cuidadores, educadores y agentes de salud, de centros de desarrollo infantil, jardines de infantes y centros de salud.
- Accedan, desde el primer día, a una nutrición saludable.
- Mediante el acompañamiento a familias, cuenten con una buena crianza que promueva su desarrollo integral.
- Implementación de programas que garanticen la igualdad de oportunidades en la ADOLESCENCIA mediante:
- La expansión de las asesorías en salud integral en escuelas, que permitan reducir las brechas en el acceso a los servicios de salud.
- El diseño y gestión de políticas públicas que incluyan las opiniones de las y los adolescentes sobre su salud; y cuenten con espacios de escucha para brindarles acompañamiento y apoyo psicosocial.
- La expansión de modelos inclusivos e innovadores de educación que mejoren sus aprendizajes y trayectorias escolares, y permitan el acceso a la educación secundaria en comunidades rurales y urbanas vulnerables a través de modelos alternativos de conectividad y a la tecnología.
- Desarrollo de iniciativas que favorezcan ambientes LIBRES DE VIOLENCIA mediante:
- La intervención temprana para la detección de casos de violencia; y el fortalecimiento de los servicios para proteger y restablecer los derechos de niños, niñas y adolescentes.
- La generación de evidencia, la difusión de información y el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos y la sociedad en materia de prevención y protección contra la violencia.
- El apoyo al sector judicial para mejorar la capacidad de respuesta para la adopción de las mejores medidas de protección para los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia con plena aplicación de los estándares internacionales de derechos de la niñez y la adolescencia.
- La coordinación entre los organismos de protección y el poder judicial en los distintos niveles de gobierno para que aquellos que fueron víctimas de violencias, que han perdido el cuidado parental, o estén en conflicto con la ley, puedan tener acceso a la justicia y a la protección de sus derechos.
- Promoción de una SOCIEDAD COMPROMETIDA con los derechos de la infancia y la adolescencia a través de:
- La generación y difusión de mensajes con información confiable sobre temas que afectan a niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo de campañas para movilizar a la sociedad en favor de sus derechos.
- La movilización y la participación de adolescentes para que puedan alzar su voz sobre los temas que los involucran.
- El fortalecimiento de plataformas y medios de comunicación para mejorar la difusión de información veraz y relevante sobre niñas, niños y adolescentes, incluyéndolos como fuentes de información y producción de contenidos.
- La generación de abogacía para que tomadores de decisión y líderes comunitarios emprendan acciones colectivas y tomen decisiones en favor de la infancia y la adolescencia.
- El compromiso del sector privado para que se involucre en soluciones que favorezcan a la infancia y la adolescencia y vigile su impacto sobre los derechos de chicas, chicos y adolescentes.

UN SOL PARA LOS CHICOS es una campaña de recaudación de fondos realizada por eltrece, con el apoyo del Grupo Clarín y Fundación Noble, a beneficio de UNICEF.
Nos acompañaron en la edición 2023


UNICEF trabaja todo el año para ayudar a las chicas y chicos más vulnerables.