#QueGaneElBuenTrato
Una campaña contra el maltrato en la crianza de chicas y chicos

El maltrato y la violencia tiene múltiples consecuencias negativas en el bienestar y en el desarrollo de las infancias y adolescencias. Además del daño y del dolor que causa, afecta el desarrollo cognitivo, la autoestima, y debilita las relaciones interpersonales. También, puede generar dificultades en el aprendizaje, depresión, y en el peor de los casos, traer como consecuencia que se adopten comportamientos autodestructivos.
Por eso, junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) lanzamos la campaña #QueGaneElBuenTrato para visibilizar y contribuir a la desnaturalización del maltrato en la crianza de chicas y chicos. Se trata de una iniciativa sin antecedentes, que une a 24 canales abiertos y privados de todo el país, los cuales representan el 90% del encendido total nacional, entre los que se encuentran América, elnueve, Telefe y eltrece.
La campaña brinda las herramientas necesarias para que las personas adultas puedan detectar situaciones de maltrato o violencia contra chicas y chicos dentro del seno familiar, e intervenir oportunamente para detenerlas. También, busca reforzar la información acerca de los canales gratuitos habilitados para asesoramiento y orientación, como la Línea 102.

“La protección contra toda forma de violencia, maltrato y abuso constituye un derecho fundamental garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño".
Olga Isaza, Representante Adjunta de UNICEF.
¿Cómo afecta la violencia y el maltrato en la crianza a chicos y chicas en Argentina?

¿Qué es la línea 102 y para qué sirve?
La línea 102 es un servicio gratuito y confidencial de atención especializada en los derechos de niñas, niños y adolescentes. Brinda información y puede dar intervención al organismo de protección local ante situaciones de vulneración de derechos. Es de alcance nacional y es atendido por equipos especializados de cada provincia. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia acompaña a los organismos provinciales en su implementación, adecuación y fortalecimiento. La SENAF apoya esta campaña.
Descargá "Crianza sin violencia", una guía práctica para evitar el maltrato en la crianza, haciendo click acá.
