Análisis de la cobertura de ingresos monetarios para la niñez en la Argentina

A través de los diferentes sistemas existentes

tapa
UNICEF

Puntos destacados

En  2016 ,UNICEF, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), junto con la ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social realizaron un análisis sobre los desafíos y cuellos de botella en cuanto a la cobertura de  los distintos componentes o sistemas de protección social, las brechas existentes, la efectivdad de algunos componente y la suficienca de los apoyos monetarios para proteger los ingresos de las familias. 
A partir de ese documento,  se realizó una actualización de la fragmentación del sistema de protección de ingresos en Argentina, identificando las diferencias y duplicidades en el acceso,rol de las condicionalidades y criterios de elegibilidad, los rangos y topes correspondientes a los distintos componentes, la suficiencia de los montos de las prestaciones. Además, se presentan reflexiones desde una perspectiva de género y se discuten algunos argumentos alrededor de esta política, conocidos como mitos.

tapa
Autor
UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar