miUNI, la aplicación para estar más cerca de nuestros donantes
Miles de descuentos y beneficios al alcance de la mano.

Para acercar más de 10.000 descuentos y promociones lanzamos miUNI Beneficios Donantes una app gratuita, fácil de descargar y de usar desde cualquier dispositivo móvil con sistema Android o iOS.
El Programa de Beneficios para Donantes ofrece opciones que se pueden canjear presencialmente y de manera online, con cobertura en todo el país para acompañar a cada persona a ahorrar más en:
- Supermercados.
- Indumentaria y calzado para niñas, niños y adultos.
- Seguros para la familia y el hogar.
- Estudios en reconocidas universidades argentinas.
- Cursos de inglés, tecnología, entre otros.
- Electrodomésticos de todo tipo, computadoras y celulares.
- Viajes y turismo.
- Artículos y servicios de cuidado de la piel.
- Gastronomía.
- Entradas al cine, teatro y diversos espectáculos.
- Gimnasios, deportes y actividades de yoga, entre otros.
- Librerías y papelerías.
¡Y mucho más!
Cómo usar miUNI Beneficios Donantes

Tres pasos para disfrutar de las promociones y descuentos:
- Tener más de un mes como donante de UNICEF Argentina. Si aún no sos donante, ¡sumate haciendo clic aquí!
- Descargar la APP gratis, rápido y fácil: clic aquí.
- Ingresar con tu DNI (con el que se registra la donación).
En la app también se podrá acceder a información para participar de workshops, eventos mensuales y a las últimas novedades de las iniciativas que llevamos adelante y que cambian la vida de millones de niñas, niños y adolescentes en la Argentina y el mundo.
Por qué es importante tu donación
Millones de chicas y chicos en la Argentina y el mundo se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y necesitan nuestra ayuda para acceder a sus derechos. En UNICEF trabajamos sin descanso gracias al apoyo de cada donante que reafirma su compromiso día a día. Por eso, este mes lanzamos la app mi UNI que ofrece beneficios y descuentos, con el objetivo de retribuir su colaboración con nuestra misión.
La pandemia por COVID 19 y la difícil situación económica actual, generaron que sea un gran desafío sostener que cada persona que desee ayudar a las niñas, niños y adolescentes pueda seguir haciéndolo: “Es necesario actualizar las contribuciones de nuestros donantes para poder mantener los niveles de cooperación que tenemos en este momento y alcanzar a las chicas y chicos que están en situación de mayor vulnerabilidad en todo el país”. Martín Giménez Rébora, Gerente de Movilización de Recursos de UNICEF Argentina.

¡Conocé cuál fue nuestro trabajo durante 2022! Hacé clic aquí y descargá el Informe con detalles de cada iniciativa que se llevó a cabo gracias a la colaboración de donantes, empresas y aliados.
Cada persona que mantiene su compromiso con la infancia y la adolescencia hace posible que UNICEF sostenga su trabajo en la Argentina y amplie el impacto de ayuda. ¡Sumate, compartí y que continúe la solidaridad!