#FueraSinCódigos
La difusión no consentida de imágenes íntimas es una forma que toma la violencia.
Campaña
UNICEF y Telefe lanzan la activación #FueraSinCódigos con la participación de Julieta Poggio
En una colaboración que refuerza el compromiso con la juventud y la promoción de sus derechos, UNICEF y Telefe presentan la activación #FueraSinCódigos, con el lema "El consentimiento siempre es necesario"
¿DE QUÉ SE TRATA LA VIOLENCIA DIGITAL?
- No es un fenómeno aislado, sino la expresión de estructuras sociales discriminatorias históricas que se extienden y reproducen en el entorno digital.
- El anonimato, la posibilidad de difundir o viralizar contenidos y el uso de herramientas de vigilancia digital muchas veces son usadas por las personas violentas para potenciar su accionar.
- Se suele invertir la responsabilidad y culpabilizar a la víctima por lo sucedido “¿por qué enviaste esa foto?”, “¿Para qué publicaste eso?” “¿Qué ocultas que no me compartís tu contraseña?”
- Las violencias digitales dificultan el disfrute en Internet: la preocupación y miedo impiden un uso pleno.
La difusión no consentida de material íntimo se refiere a reenviar o compartir fotos, videos o información privada sin consentimiento de la otra persona.
Blocks
¿QUÉ HACER FRENTE A UN CASO?
- Si sos víctima, pedí ayuda a una persona adulta de confianza y denunciá en las plataformas los mensajes, contenidos e imágenes violentas. También podés denunciarlo acá.
- Hacé captura de pantalla de los mensajes recibidos, es fundamental preservar las pruebas.
- Recordá que compartir o likear mensajes de información íntima que se difunde sin consentimiento son acciones que alimentan la violencia.
- Si sos testigo, apoyá a la víctima y denunciá en las plataformas los comentarios o imágenes.
- Si buscás agredir a una mujer o disidencia: recordá que lo que sucede en Internet es real y el daño que causás también.
TENÉS DERECHO A...
- Saber cómo cuidar tu privacidad.
- Que las demás personas respeten tu intimidad y privacidad.
- Decirle que no a cualquiera que te exija enviar o compartir una foto o video.
- Utilizar y disfrutar de Internet.
- Que las personas adultas te cuiden en Internet.
- La ciudadanía digital es conocer y ejercer nuestros derechos en línea.
¿QUÉ OPINAN LAS Y LOS CHICOS SOBRE EL CONSENTIMIENTO EN LAS RELACIONES?
500 chicos y chicas alzaron su voz a través de U-Report