#QueDicenDeMi
Mitos y realidades de las y los jóvenes en la Argentina

Muchas de las ideas que circulan sobre la juventud son preconceptos que no se ajustan a la realidad. Por eso, esta serie de contenidos periodísticos busca aportar información concreta, con datos que permitan tener un mejor diagnóstico de la situación. El contenido se presenta en diferentes formatos, como notas, videos y podcasts y aborda algunos de los mitos más comunes sobre las y los jóvenes en la Argentina.
Es un mito que los y las adolescentes no se involucran en política

Uno de los mitos más escuchados en relación a los y las jóvenes es que hoy en día no se comprometen con la actividad política. Pero, ¿esto es así? ¿Qué dicen los datos? Enterate haciendo click acá.
Es un mito que los celos son una demostración de amor

Un mito muy extendido, sobre todo en la adolescencia, señala que los celos son una prueba de amor. Pero ser celoso no significa que se quiera más a alguien. Desarmá este mito con datos haciendo click acá.
El mito de quienes no estudian ni trabajan

Muchas veces se presenta a los jóvenes "ni-ni" como jóvenes que "no hacen nada". Sin embargo, un porcentaje importante de esta población son mujeres que realizan tareas de cuidado. Conocé esta realidad acá.
Es un mito que las chicas se embarazan por un plan

Una frase repetida en muchas ocasiones en torno a las mujeres adolescentes es que se embarazan para cobrar un beneficio social del Estado. ¿Qué dicen los datos sobre esto? En esta nota revisamos los argumentos para desmentir esta afirmación.
Es un mito que la adolescencia es un momento de la vida sin preocupaciones

Uno de los mitos que persisten en el mundo adulto es pensar en la adolescencia como un momento de la vida sin grandes preocupaciones, ni graves problemas que afrontar. Pero ¿cuáles son las problemáticas que les afectan? Conocelas y desarmá este mito haciendo click acá.