Con el apoyo de UNICEF, Salud habilita más de 100 salas de lactancia

11 Agosto 2023
Foto semana lactancia 2023
UNICEF/Paraguay/2023/Brom

ASUNCIÓN, 11 de agosto de 2023. Con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) habilitó hasta la fecha 105 salas de lactancia materna en instituciones públicas y privadas, como parte de su programa de promoción de la maternidad.

Durante el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna, realizado el 7 de agosto pasado en la sede del MSPBS, las empresas con salas habilitadas recibieron un reconocimiento por la instalación de estos espacios exclusivos para las madres en sus oficinas.

En el acto, la jefa del Departamento de Lactancia Materna del MSPBS, Mirian Ortigoza, informó que otras 29 salas están en proceso de ser habilitadas. Asimismo, resaltó que más de 100 encargados fueron capacitados en el manejo de estos espacios.

El lema de este año es “Facilitando la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y los padres que trabajan”, centrándose en la importancia de dar un soporte afectivo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo, haciendo posible que puedan seguir amamantando tanto tiempo como ellas lo decidan o extraerse su leche en la jornada laboral.

“Desde UNICEF seguiremos brindando apoyo al Gobierno para asegurar que todas las mujeres, sus familias y las comunidades en las que residen se beneficien de las políticas y programas que promueven, apoyan y protegen la lactancia materna. Asimismo, seguiremos cooperando en el fortalecimiento de las capacidades de los servicios de salud, sobre todo de la atención primaria de la salud, y continuaremos trabajando con aliados claves en la promoción de normas sociales y prácticas comunitarias sobre la importancia de la lactancia materna, a fin de asegurar el derecho de que cada niña y niño reciba una nutrición adecuada desde el inicio de su vida”, manifestó la oficial de Salud y Nutrición de UNICEF, Sonia Ávalos.

El Gobierno de la República del Paraguay, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan iniciar la lactancia materna en la primera hora del nacimiento, así como que sea exclusiva en los seis primeros meses de vida. Además, aconseja continuar esta práctica hasta los dos años de edad o más, con alimentación complementaria adecuada.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.