Cientos de personas participaron de la quinta cena empresarial de UNICEF

21 Septiembre 2018
cena-2018
UNICEF/Paraguay/2018/Dávalos

Unas 700 personas de más de 80 empresas participaron de la quinta edición de la cena solidaria “Una noche, miles de sueños”, realizada por UNICEF y su Consejo Consultivo Empresarial. Los asistentes apoyaron así la construcción del Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia del Mercado de Abasto y disfrutaron de una amena velada.

La cena se realizó en Talleyrand Costanera con la participación de integrantes de empresas y autoridades nacionales, con la conducción de Jorge Ratti y Pelusa Rubín, quienes gentilmente animaron a los asistentes. La velada contó además con la presentación del grupo Néstor Ló y Los Caminantes, además de la actuación del elenco teatral Jakairá, que desarrolló una obra sobre el Centro de Atención Integral.

“Estamos muy satisfechos porque el éxito de esta fiesta sin duda es el testimonio del compromiso de la ciudadanía y del sector empresarial con la niñez”, resaltó Víctor González Acosta, miembro del Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue cuando los cantantes Hugo Ferreira y Julia Peroni interpretaron la canción “Cuánto dura un niño”, compuesta por Vanessa Baccelliere, quien voluntariamente concedió el permiso para ejecutar la pieza.

“La cena tiene mucho éxito porque sin duda mueve los corazones de la gente que apoya este tipo de eventos”, destacó Justo Villar, amigo de UNICEF e histórico arquero de la selección nacional de fútbol e importantes equipos a nivel regional.

Finalmente, los asistentes participaron de un juego en el que tenían que formar la frase “Gracias por invertir en el presente de los niños para cambiar el futuro” con palabras sueltas que se encontraban bajo las mesas, lo que produjo un momento de diversión.

“Lo que vi acá me encantó porque vi esa transmisión tan alegre y dinámica que hubo entre todos los empresarios”, apuntó la diseñadora Emma Viedma.

Centro de Atención Integral

La primera fase del Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia del Mercado de Abasto estará lista a fin de año gracias al aporte de las empresas que participaron de la cena “Una noche, miles de sueños”.

El objetivo del Centro de Atención es brindar un espacio seguro a los niños y niñas que diariamente están expuestos a situaciones de violencia, abuso y negligencia en el Mercado de Abasto. El espacio contará con servicios de estimulación y alimentación, así como de protección y atención de casos de explotación laboral, violencia o consumo de drogas.

“El Centro de Atención está en la línea de todos los emprendimientos que la Secretaría de la Niñez pretende realizar a los efectos de proteger y promover los derechos del niño. Es una manera tangible de ver que los derechos son efectivos, que no están solo en los papeles”, indicó la ministra Teresa Martínez.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, recalcó que el Centro “es una de las obras más importantes que vamos a hacer en este periodo de gobierno”.

La primera fase del Centro de Atención incluirá salas para niños de 0 a 6 años, comedor con capacidad para 150 personas y un pabellón donde funcionará el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes que viven en las Calles (Painac) de la SNNA. La segunda fase del proyecto incluye el equipamiento de todo el centro, las salas de 6 a 12 años y de 12 a 18 años y el dispensario médico para los beneficiarios.

Gustavo Koo, integrante del Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF, agradeció el apoyo del sector privado, que está haciendo posible la construcción del Centro de Atención del Mercado de Abasto.

Esta edición de la cena “Una noche, miles de sueños” contó con el apoyo de Talismán, Itaipú Binacional, Banco Atlas y Pastas Anita en calidad de aliados estratégicos, así como con el auspicio de Italquímica, Tigo, Fundación Itaú, Ferrere y Talleyrand.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.