Recomendaciones dirigidas a tomadores de decisiones en México
Para dar respuesta a la vulnerabilidad alimentaria derivada del COVID-19

Puntos destacados
Existe amplia evidencia que documenta las afectaciones de las familias durante desastres, emergencias y crisis de distinta índole. Generalmente las familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema con niñas y niños, resultan más afectadas. Esto incide negativamente en la dieta de los niños y, por lo tanto, en su estado de nutrición, salud y bienestar.
De acuerdo con las cifras del CONEVAL y la ENSANUT 2018, la situación de pobreza, de carencia alimentaria, es decir, la incapacidad para cubrir una alimentación suficiente y de calidad en el hogar, así como la malnutrición representan un problema importante para México.
El objetivo de este documento es ofrecer una propuesta general de recomendaciones al gobierno y tomadores de decisiones en México para atender la vulnerabilidad alimentaria* de niñas, niños y adolescentes, cuyas familias se encuentran en situación de pobreza, migración o alguna situación de riesgo, que se vea agravada por la crisis derivada del COVID-19.