Políticas orientadas a la familia
Apoyo de las empresas a las familias a través de políticas

Puntos destacados
Para que las sociedades y las economías prosperen, los países y las empresas deben apoyar a los trabajadores, familias y padres, a través de políticas orientadas a la familia que abarquen en el proceso de desarrollo y crianza de sus hijos desde el embarazo hasta la edad escolar. Las políticas orientadas a la familia se definen como aquellas que ayudan a equilibrar tanto la vida laboral como la familiar, y que generalmente brindan tres tipos de recursos esenciales que necesitan los padres y los cuidadores de niños y niñas pequeños: tiempo, finanzas y servicios.
Un mejor cuidado de los niños pequeños, habilitado por condiciones de apoyo en el trabajo, no solo los beneficia a ellos y a sus familias, sino que también reporta beneficios para las empresas, a través de una serie de indicadores de productividad de los trabajadores, ganancias, igualdad de género, crecimiento empresarial, valor de marca, reclutamiento y retención de talento, mejor salud, compromiso y moral de los empleados. Estas políticas también son importantes para mejorar el desarrollo social e impulsar un crecimiento económico equitativo en los países.
Las políticas orientadas a la familia no son solo la decisión correcta, sino también la más inteligente y equitativa.
En esta sección encontrarás las siguientes publicaciones:
- Lactancia materna y políticas orientadas a la familia
- Lugares de trabajo favorables a la familia
- El papel de las asignaciones hacia la infancia para permitir que las políticas públicas orientadas a las familias alcancen el triple balance
- Cuidado infantil y familias trabajadoras
- Maternidad y paternidad en el lugar de trabajo (contenido en inglés)
- Negocios y políticas orientadas a la familia
- Género y políticas orientadas a la familia
- Licencia parental remunerada
- Políticas orientadas a la familia: rediseño del lugar de trabajo del futuro
- Buenas prácticas laborales en el contexto de Covid-19
