#DesafíoPorLaInfancia
Ayuda para que niños y niñas tengan alimentos saludables en esta pandemia

La crisis sanitaria que ha provocado esta pandemia nos ha obligado a aislarnos, lo que ha ocasionado que mamás y papás se queden sin trabajo. Muchos de ellos y ellas han visto reducidos sus ingresos, dejándolos vulnerables y con más dificultades para alimentar a sus hijos, poder continuar con su aprendizaje en casa y tener un mejor desarrollo.
Al día de hoy, millones de niños y niñas no tienen alimentos saludables qué comer, lo que debilita su sistema inmunológico y aumenta el riesgo de que contraigan enfermedades, amenazando su salud y bienestar. Tampoco cuentan con artículos de higiene que les faciliten lavarse las manos, desinfectar los objetos que usan o mantener limpio su entorno.
Por ello, en UNICEF lanzamos el #DesafíoPorLaInfancia, un día para que recordemos lo increíble de ser niño, para que compartamos en redes sociales nuestro recuerdo más feliz de la infancia y juntos logremos que más niñas y niños estén bien y tengan qué comer y artículos de higiene para protegerse de la COVID-19.
Ayúdanos a que coman mejor para que estén más fuertes, puedan enfrentar al coronavirus y hacer realidad sus sueños.
¿Cómo participar en el #DesafíoPorLaInfancia?

-
Comparte en tus redes sociales una fotografía de tu infancia junto a tu mejor recuerdo usando el hashtag #DesafíoPorLaInfancia.
-
Dona uno o más kits de alimentos saludables en esta página y ayúdanos a proteger a niños y niñas ante la desnutrición. Entra a unicef.org.mx/desafio
-
Nomina a 3 amigos para que también participen.
En México, el 20% de los hogares padece alguna carencia alimentaria; la desnutrición crónica afecta a casi 15% de niñas y niños menores de 5 años (en poblaciones con menos de 100 mil habitantes) y más de 35% de la niñez en edad escolar tiene sobrepeso y obesidad. COVID-19 es una amenaza para su bienestar, particularmente en el caso de niñas, niños y adolescentes cuyas familias han visto disminuidos sus ingresos.
Súmate al #DesafíoPorLaInfancia de UNICEF, comparte un recuerdo feliz, dona un kit de alimentos saludables e invita a tus amigos a hacerlo. Así, estarás colaborando para que cada vez más niñas y niños vulnerables en México estén más fuertes y puedan tener una infancia tan feliz como ese momento que compartiste. Ellas y ellos te lo agradecerán.


