El Gobierno de Japón apoyará, a través de UNICEF, con US$ 1.5 millones a Guatemala para fortalecer la cadena de frío para la vacunación contra la COVID-19 en el país

Ciudad de Guatemala, 28 de abril de 2021.El Gobierno de Japón ha otorgado aproximadamente US$ 39 millones para mejorar la cadena de frio en América Latina y el Caribe y en África a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). De éstos, US$ 1.5 serán destinados para apoyar a Guatemala.
En Guatemala, como en muchos países en el mundo, la recepción de las vacunas contra la COVID-19 y su distribución presentan un desafío, debido a que se requiere de una cadena de frío fortalecida. Por ello, dado que en las zonas rurales del país existen problemas para el acceso a la red eléctrica, se requieren de soluciones adecuadas para este contexto, como lo son los refrigeradores solares.
Por ello a través de UNICEF, el Gobierno de Japón brindará apoyo a 31 países de América Latina y el Caribe y África, que sufren el impacto de la pandemia de la COVID-19, con equipos de cadena de frío, incluidos equipos médicos, como instalaciones de almacenamiento en frío y transporte, para garantizar la vacunación segura en cada país. En América Latina y el Caribe serán 6 los países beneficiados: Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.
"Agradezco a la embajada de Japón que a través de UNICEF donará los fondos que nos permitirá fortalecer la cadena de frío a nivel nacional. Con esto se reafirma la estrecha relación y lazos de amistad entre Japón y Guatemala", manifestó la Ministra de Salud Pública, Dra. Amelia Flores.
Según el Sr. Yamamoto Tsuyoshi, Embajador de Japón en Guatemala "Japón continuará brindando apoyo para que las vacunas puedan alcanzar a todas las personas en el mundo y de esta forma contener la expansión de la COVID-19 lo más rápido posible".
“Desde hace 75 años, UNICEF apoyó la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial, y ahora estamos re-imaginando un mundo mejor después de la pandemia y apoyando su reconstrucción” dijo el Representante de UNICEF en Guatemala, Carlos Carrera.
El Ministerio de Salud Pública, el Gobierno de Japón y UNICEF reafirman su compromiso por colaborar para ayudar a poner fin a esta pandemia, salvar vidas, reducir el impacto negativo en la infancia y mejorar la vida de los guatemaltecos.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. UNICEF responde en las emergencias protegiendo los derechos de los niños. En coordinación con los asociados de las Naciones Unidas y los organismos humanitarios, UNICEF pone a disposición de las entidades que colaboran con él sus servicios singulares de respuesta rápida para aliviar el sufrimiento de los niños y de las personas responsables de su cuidado.
Obtenga más información sobre UNICEF Guatemala y su labor siguiéndonos en: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Tik Tok, Linkedin y Medium