Comunicación para el Desarrollo
Video Comunitario

Video Comunitario

Guatemala trabaja en acelerar la reducción de la desnutrición crónica infantil y en este marco, se ha identificado que un determinante importante son las condiciones de agua y saneamiento ambiental que provocan enfermedades en la niñez, especialmente la menor de 2 años. UNICEF junto con el Ministerio de Salud, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, están trabajando en el uso de la herramienta de video por parte de las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) y sus equipos intersectoriales de (Subcomisiones de Comunicación), con las comunidades priorizadas en 40 municipios, con el fin de que a ellas mismas les sirva para diagnosticar, discutir, identificar opciones y tomar decisiones para la gestión del agua y saneamiento ambiental. La experiencia de dos años ha demostrado la posibilidad de un abordaje de la problemática desde la propia cosmovisión y el contexto de la comunidad, y desde el cual se identifican soluciones que tienen mayores posibilidades de sostenibilidad por el involucramiento mismo de la comunidad. En este texto se presentan avances en el logro de cambios significativos desde la comunidad.