¿Y ahora qué le digo?, quinta guía sobre parentalidad en tiempos de COVID-19

Espacio para brindar apoyo psicosocial a madres, padres, cuidadores, docentes y trabajadores sociales.

Y ahora que le digo
UNICEF/ECU/2021/

Puntos destacados

La pandemia por COVID-19 dio un giro inesperado en la vida cotidiana de las familias. Las muertes ocasionadas por el virus les ha llevado a preguntarse de manera frecuente sobre la vida, la ausencia, la separación, el amor, el miedo y, por supuesto, sobre la posibilidad de morir. Los niños no han quedado fuera de estos cuestionamientos y han perdido muchos espacios en donde discutían estas preguntas: con sus amigos, en la escuela y otras redes.

Las frases que aparecen a continuación recogen sus voces, inquietudes y ciertos temores que pueden aparecer en algunos padres ante los comentarios o preguntas complejas de los hijos sobre temas existenciales como el sentido de la vida, el amor o la muerte. Muchos padres se cuestionan si aquellas preguntas son apropiadas para la edad de cada niño o si, al contrario, son un indicio de que algo malo sucede con ellos. Entonces se preguntan cómo responder ante aquella curiosidad que resulta extraña.

Este material busca acompañar los temores de los padres al escuchar preguntas que pueden resultar incómodas de parte de los hijos, así como permitir que esas preguntas, aunque no tengan respuestas definitivas, sean el inicio de una conversación más sostenida con ellos.

¿Y ahora qué le digo?
Autor
UNICEF Ecuador / PUCE
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar