Chatbot con consejos e información sobre salud mental está disponible a través de U-Report

Esta herramienta está dirigida a jóvenes y adolescentes y se enmarca en las acciones globales de UNICEF para acabar con el estigma en torno a la salud mental.

UNICEF
Salud mental
UNICEF/ECU/2020/Arcos
11 Octubre 2021

¿Cómo está tu mente? Romper el estigma sobre la salud mental puede empezar con una simple pregunta, un momento o una conversación. El sentir, miedo, vergüenza o rechazo a expresar las emociones ha desencadenado que cada vez más personas sufran de trastornos de salud mental, entre ellos niños, niñas y adolescentes.  

En el mundo, 1 de cada 7 adolescentes está viviendo con alguna afectación mental diagnosticada, mientras que, en América Latina y el Caribe, más de 16 millones (15 por ciento) de niños, niñas y adolescentes de 10 a 19 años viven con una alteración mental. Cada día, 10 adolescentes en la región pierden la vida por suicidio, según datos que reveló UNICEF en la publicación el Estado Mundial de la Infancia 2021, En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia, el pasado 5 de octubre.  

En Ecuador 75 por ciento de hogares afirmaron que sus niños, niñas y adolescentes presentaron afectaciones emocionales durante la pandemia. Así mismo, 4 de cada 10 estudiantes se sintieron más angustiados o tensionados con la educación virtual. Para el 2020, durante la pandemia, el suicidio ocupó la segunda causa de muerte en niños, niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años en el país. 

Con el fin de generar una conversación global que permita derrumbar los prejuicios y hacer un llamado a la acción, este 10 de octubre, en el marco de la campaña global #EnMiMente y en el Día Mundial de la Salud Mental, UNICEF pone a disposición de jóvenes y adolescentes  el  chatbot de  U-Report con  información confiable y consejos sobre cómo abordar una conversación, derribar estereotipos y buscar ayuda.   

El chatbot opera a través de una plataforma de participación adolescente y juvenil, desarrollada por UNICEF y conocida como U-Report. Esta herramienta tecnológica funciona a través de Facebook y WhatsApp, e interactúa con los usuarios de forma anónima y según las respuestas que va recibiendo.  

En América Latina y el Caribe se pierden más de US$30 mil millones debido a las afecciones  de salud mental de los jóvenes, según un informe realizado por London School of Economics, incluido en la publicación del Estado Mundial de la Infancia 2021.  

UNICEF hace un llamado a los gobiernos para que incrementen su presupuesto para brindar servicios oportunos de salud mental, ya que es urgente tomar acciones para promover mentes sanas para cada niño, niña y sus cuidadores.  ​ 

### 

Links al chatbot sobre salud mental: 

WhatsApp
FB Messenger

Sobre U-Report 

U-Report es una herramienta desarrollada por UNICEF que permite levantar la voz de adolescentes y jóvenes mediante encuestas. Funciona como una plataforma de mensajería instantánea disponible en WhatsApp y Facebook Messenger. Por medio de un ‘chat bot’, los usuarios pueden interactuar de forma anónima y segura en la plataforma para responder las encuestas, dar sus opiniones y recibir información. En Ecuador ya son más de  25.000 U-Reporters registrados. A nivel global, son más de 16 millones.  

¿Cómo convertirse en U-Reporter?  

Para convertirse en U-Reporter es necesario registrarse. Primero se envía un mensaje de texto con la  palabra ‘Unirme’ en Facebook Messenger o WhatsApp al +593 99 248 7371. La plataforma responderá con algunas preguntas para registrar la edad, género y provincia del usuario y al responder el usuario se convierte en U-Reporter. Los datos son protegidos y confidenciales.