Terremoto de Ecuador: Seis meses después, muchos niños todavía necesitan ayuda

16 Octubre 2016

 

NEW YORK, PANAMÁ, QUITO, OCTUBRE 16 DE 2016. Seis meses después del terremoto que golpeó a Ecuador, satisfacer las necesidades de los niños que aún viven en refugios informales y zonas rurales sigue siendo un reto importante, afirmó hoy UNICEF.

Más de 8,800 personas continúan viviendo en albergues espontáneos, sin condiciones adecuadas de agua y saneamiento. Además, los servicios locales de protección especial necesitan ser fortalecidos, y muchos niños todavía necesitan ayuda para superar el miedo que les impide asistir a la escuela desde el terremoto.

“Tenemos que seguir apoyando a Ecuador en su recuperación. Es crucial que los niños tengan acceso a agua potable y atención médica, y sean protegidos de la violencia ", dijo Grant Leaity, Representante de UNICEF en Ecuador. "Tenemos que construir sobre los éxitos alcanzados hasta el momento".

La respuesta del gobierno nacional ha permitido que el sistema educativo se reactive y que el número de personas en albergues oficiales se reduzca de más de 33,000 a 7,000, debido principalmente a los bonos de vivienda y familias de acogida.

Gracias al apoyo de miles de donantes de todo el mundo, UNICEF ha logrado proveer de micronutrientes y vitamina A para 250,000 niños y 26,800 mujeres embarazadas. La deficiencia de vitamina A pone a los niños en riesgo de enfermedades e incluso la muerte. A su vez, 30,000 tratamientos de Zinc han sido provistos para para tratar posibles diarreas agudas.

UNICEF ha dotado también de agua segura a cerca de 40,000 personas, como parte de la respuesta sectorial, la cual ha beneficiado a más de 200,000 personas con agua segura.

Al mismo tiempo, materiales pedagógicos sobre prevención de Zika han sido introducidos en la malla curricular de las escuelas de las zonas afectadas por el sismo.

UNICEF también ha apoyado con materiales educativos a más de 34,000 niños y espacios temporales para más de 13,000.

UNICEF todavía necesita US$ 6 millones para continuar apoyando la respuesta post-terremoto para satisfacer las necesidades inmediatas y a largo plazo.

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org
Ana María Castro
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: ancastro@unicef.org

Contenido multimedia

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube