Más del 90 por ciento de los niños en Ecuador están vacunados contra la polio, el sarampión y la rubeola

Estas peligrosas enfermedades han dejado de ser una amenaza para la vida de los niños y niñas en el país.

30 Agosto 2023
Más del 90 por ciento de los niños en Ecuador están vacunados contra la polio, el sarampión y la rubeola
UNICEF/ECU/2023/Vallejo

Quito, 28 de agosto 2023. “Quiero felicitar al país por haber vacunado, en 14 semanas, a 3,4 millones de niños y niñas contra la polio, el sarampión y la rubeola. Este es un gran logro, ya que significa que los niños están a salvo de enfermedades graves y mortales”, afirma Luz Ángela Melo, representante de UNICEF en Ecuador.

En abril de 2023, UNICEF alertó sobre el preocupante descenso de la vacunación infantil en todo el mundo. El Estado Mundial de la Infancia reveló que entre 2019 y 2021, 67 millones de niños y niñas no fueron vacunados. En América Latina y el Caribe, 1 de cada 4 niños no recibió sus vacunas vitales y más de 1.7 millones de niños no recibieron ninguna vacuna.

En Ecuador, en 2021 se registraron coberturas de sarampión y rubeola del 65 por ciento y de poliomielitis del 58,6 por ciento1.  Hoy, el país ha revertido esta situación, logrando coberturas de más del 90 por ciento y se suma a los países que están contribuyendo a recuperar la inmunización infantil tras el retroceso provocado por la COVID-19.

Melo agradece a las familias por haber confiado en las vacunas y hace un reconocimiento a la labor del Ministerio de Salud Pública y a todos los sectores que hicieron posible que la vacunación llegue a cada rincón del país.

La campaña nacional de vacunación Por un Ecuador libre de polio, sarampión y rubeola fue ejecutada entre el 2 de mayo y el 31 de julio de 2023 por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador y contó con el apoyo de UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El aporte de UNICEF

UNICEF Ecuador se sumó a la campaña nacional de vacunación con su icónico personaje, Máximo, el tucán, con el fin de fortalecer la confianza hacia las vacunas. UNICEF, a su vez, contribuyó con el fortalecimiento de la cadena de frío. Gracias a la contribución del Gobierno de Japón, UNICEF brindó capacitaciones al personal técnico y equipó con insumos de refrigeración.

1 Información del Ministerio de Salud Pública presentada en rueda de prensa el 24 de agosto de 2023.

Contactos de prensa

María Cristina Arboleda
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: marboleda@unicef.org

Recursos adicionales

Más del 90 por ciento de los niños en Ecuador están vacunados contra la polio, el sarampión y la rubeola

Conoce los recursos disponibles:

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: http://www.unicef.org/ecuador.  

Síganos en: 

Facebook, Twitter, Instagram y YouTube