Estudiantes de Quito invitan a muestra artística inspirada en la empatía y la solidaridad

QUITO, ECUADOR, SEPTIEMBRE 26 DE 2019.El Ministerio de Educación - MINEDUC y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, junto a Arteducarte, presentan la exposición “Anidar” en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito. La inauguración de la muestra artística se realizará el sábado 28 de septiembre a las 11h00 y estará abierta al público, de forma gratuita, hasta el 10 de noviembre.
Las obras giran en torno al significado de los nidos de paz y muestran las vivencias de los niños, niñas y adolescentes en temas de derechos, empatía, solidaridad y resolución de conflictos. Las piezas fueron elaboradas durante la impartición de los talleres “Anidar”, dirigidos a estudiantes, y “Con-sentidos”, enfocados en docentes. En estas formaciones, que fueron dictadas por ArteEducarte, participaron 700 estudiantes y 170 docentes de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Quito.
En esta exposición, los autores de las obras son los alumnos de las escuelas: Institución Educativa Fiscal Bogotá, Unidad Educativa Gran Bretaña y Escuela Concentración Deportiva de Pichincha. Los talleres y la exhibición forman parte de la campaña de MINEDUC y UNICEF, “Seamos Amigos”, que busca promover la empatía como una herramienta poderosa para fomentar la inclusión y la no violencia en las escuelas.
Exposición Anidar
Fecha:
Del 28 de septiembre al 10 de noviembre de 2019
Inauguración:
Sábado 28 de septiembre de 2019 a las 11h00
Horarios:
Lunes a Viernes de 08h30 a 17h30
Sábados y Domingo de 09h30 a 17h30
Lugar:
Centro de Arte Contemporáneo/ Montevideo y Luis Dávila / Barrio San Juan-Quito
Talleres y visitas guiadas: Se dictarán talleres gratuitos para niños, familias y maestros, así como visitas guiadas. Para más información y reservas puede escribir al correo electrónico mjimenez@arteducarte.com o comunicarse vía telefónica al 24524893.
Valor: Entrada gratuita
Contactos de prensa
Contenido multimedia
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.
Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube