UNICEF integra Consejo Asesor para la Reactivación Educativa convocado por el ministerio de Educación
La instancia reúne a 23 representantes de diversos sectores con el propósito de asesorar y hacer recomendaciones al ministerio de Educación para alimentar el Plan de Reactivación Educativa 2023

SANTIAGO/CHILE, 19 de enero de 2023 – El Representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos, se incorporó junto a otros 22 actores del sector educativo, organismos internacionales, políticos y de la sociedad civil, al Consejo Asesor para la Reactivación Educativa, que fue presentado por el presidente Gabriel Boric y el ministro de Educación Marco Antonio Ávila.
El Consejo es una de las 4 medidas que forman parte del Plan Reactivación Educativa, y operará como una instancia transversal, cuyos integrantes deberán trabajar en la consolidación de propuestas y sugerencias en un informe que deberán presentar al ministerio de Educación en el primer semestre de este año, con el objetivo de fortalecer y enriquecer dicho Plan.
Desde UNICEF valoramos la convocatoria amplia de este Consejo que entre sus tareas considera parte importante de las recomendaciones que surgieron de la cumbre por la Transformación de la Educación, en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2022. Este año es fundamental hacer seguimiento a estas propuestas e implementar medidas concretas y monitoreables para que se vean pronto los resultados esperados en la recuperación de los aprendizajes y en el bienestar socioemocional de las comunidades educativas.
“Esta es una excelente noticia para todos los niños, niñas y adolescentes del país, pues se trata de una convocatoria transversal y diversa con una mirada de Estado que trasciende los gobiernos y los intereses políticos. El impacto que tuvo la pandemia en la educación fue muy fuerte, y la recuperación del proceso educativo en su conjunto va a tomar tiempo, de modo que trabajaremos en medidas de corto, mediano y largo plazo”, señaló Paolo Mefalopulos.
Cifras del MINEDUC dadas a conocer en noviembre del 2022, revelaron que más de 50 mil niños, niñas y adolescentes se desvincularon del sistema educativo entre 2021 y 2022, un 24% más que en 2019. “Estas cifras encendieron las alertas, y hoy uno de los principales focos del Consejo, anunciado por el Presidente de la República, es revincular a los estudiantes que salieron del sistema educativo, así como identificar factores de riesgo para poder tener una alerta temprana de deserción que permita tomar medidas para prevenirla”, sostuvo el Representante de UNICEF.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl