Familia Segura
Servicio gratuito de apoyo psico-emocional para prevenir y atender la violencia contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombre de todas las edades

Con una llamada desde un teléfono fijo o celular a la línea gratuita y confidencial Familia Segura al 800 11 30 40, o con un mensaje de texto al número de WhatsApp 77797667 desde cualquier lugar de Bolivia, usted accede a profesionales con experiencia en apoyo psico-emocional los siete días de la semana desde las 6:00 de la mañana hasta la media noche.
Familia Segura está dirigida a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres de todas las edades que se encuentren en territorio boliviano y necesiten atención psico-emocional, orientación en problemas familiares o de pareja, violencia en razón de género, ideas de suicidio o cualquier otra situación en su vida o en el día a día que les genere malestar.
El servicio nació en el mes de abril del 2020 en alianza con el Colegio de Psicólogos de La Paz, la Universidad Católica Boliviana, y la Policía Boliviana – Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) como respuesta a la pandemia del COVID-19. Actualmente, la línea también se encuentra aliada a trece universidades en todo el país, a la Asociación Nacional de Prensa, a la Coordinadora de la Mujer y la Asociación de Scouts, y ha recibido un total de 60.282 llamadas hasta el mes de abril de 2022.
Es importante destacar que, del total de llamadas recibidas en los últimos dos años de atención, Familia Segura atendió un total de 420 llamadas correspondientes a ideas o intentos de suicidio. Para estos casos se ha definido, junto a la FELCV, un protocolo de actuación porque se debe brindar atención y respuesta urgente y oportuna.
El 33% de las llamadas fueron realizadas por niñas, niños y adolescentes menores de 18 años. Las razones más frecuentes de atención fueron violencia de género e intrafamiliar, afectaciones emocionales y violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Familia Segura también ofrece mecanismos de prevención y respuesta a la violencia en el hogar en coordinación con el sistema de protección. Con este propósito, tiene alianzas formales con once Defensorías de la Niñez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), al igual que con la FELCV, lo cual permite canalizar hacia estos servicios las denuncias que son recibidas en la línea.
Finalmente, Familia Segura se encuentra comprometida con el fortalecimiento del sistema de protección, y ofrece capacitaciones y talleres de sensibilización en salud mental, primeros auxilios psicológicos y técnicas de contención emocional a servidores públicos y de primera línea.