AVISO: Alerta a la comunidad sobre el uso fraudulento de UNICEF

UNICEF no solicita dinero ni ningún tipo de remuneración a cambio de los servicios, insumos o intervenciones de acompañamiento técnico que ejecuta en el país en favor de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables.

22 Diciembre 2022

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en Venezuela, alerta a la comunidad sobre el uso fraudulento que se está haciendo de su nombre por parte de algunas personas para ofrecer engañosamente algunos servicios e insumos.

Queremos reafirmar que UNICEF no solicita dinero ni ningún tipo de remuneración a cambio de los servicios, insumos o intervenciones de acompañamiento técnico que ejecuta en el país en favor de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables. El trabajo de UNICEF en Venezuela y en el mundo tiene como base la Convención sobre los Derechos del Niño y está guiado por los principios de imparcialidad, neutralidad, humanidad e independencia.

Nuestro personal en el terreno porta identificaciones oficiales de las Naciones Unidas y las misiones que realiza están en coordinación con las autoridades nacionales, locales y municipales.

En caso de detectar cualquier irregularidad en las actividades y acciones del personal de UNICEF o sus socios implementadores, favor reportarlo a la Línea de Contacto Interagencial de Naciones Unidas:


0424-7700048 | 0212-7201225 | lineareporte.ven@unicef.org. Es confidencial.

Contactos de prensa

Marielba Núñez
Oficial de Comunicación
UNICEF Venezuela
Teléfono: +58 424 2690357
Correo electrónico: menunez@unicef.org

Acerca de UNICEF

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en 190 países y territorios junto con aliados de los gobiernos, el sector privado y la sociedad organizada, para impulsar el cumplimiento los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

UNICEF trabaja en Venezuela desde 1991 a través de un Programa País que se acuerda y se firma con el Gobierno Nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyen a la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Síguenos en nuestra web y en TwitterFacebook, InstagramYouTube y TikTok